El Gobierno creó una Mesa Conjunta para controlar las zonas de frontera

El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.

Argentina
Gendarmería Frontera

El Gobierno definió la creación de una Mesa Conjunta de Coordinación para conducir las acciones de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales en las Zonas de Seguridad de Fronteras.

La medida se implementó a través de la Resolución Conjunta 68/2025 de los ministerios de Defensa y Seguridad, publicada este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas de sus titulares, Luis Petri y Patricia Bullrich.

La norma establece que la Mesa de Coordinación tiene como funciones la planificación, coordinación, supervisión y evaluación de las actividades conjuntas previstas en el marco de los operativos territoriales en curso de despliegue para vigilancia y control dispuestos por los ministerios.

"Asimismo, deberá coordinar los lineamientos estratégicos, tácticos y operativos; establecer protocolos de actuación y procedimientos interinstitucionales; supervisar la implementación de las actividades conjuntas evaluando su eficacia, proponer mejoras; realizar informes semanales y formular recomendaciones conjuntas sobre cuestiones operativas, recursos, despliegues y necesidades logísticas", añade el texto.

La mesa estará conformada en tres niveles: el primero, a cargo de ambos ministros; el segundo, integrado por los titulares de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa y de la Secretaría de Seguridad Nacional del Minsiterio de Seguridad; y el tercero, formado por representantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y las jefaturas de las fuerzas policiales y de seguridad federales. El segundo nivel será el que ejerza la dirección del nuevo organismo.

La iniciativa se fundamenta en el artículo 17 del Decreto 1112/2024, que autoriza la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo logístico y operativo en áreas fronterizas, bajo estricto cumplimiento del marco legal vigente. Según la normativa, el objetivo central es optimizar la vigilancia territorial, evitar la duplicación de esfuerzos y fortalecer la cooperación institucional entre ambas carteras.

En el Plan Anual se definirán las zonas de despliegue, los objetivos estratégicos, las coordenadas específicas y las órdenes operativas correspondientes. Está previsto que las Fuerzas actúen únicamente en áreas de frontera que no cuenten con pasos habilitados y fuera de zonas urbanas.

Te puede interesar
Lo más visto