
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
SaltaEl servicio de transporte de pasajeros del área metropolitana de Salta, en el horario nocturno, vuelve a estar en dudas, ya que los empresarios del sector adelantaron que podrían interrumpir el servicio ante la falta de pago de las certificaciones por parte de Saeta. La medida podría operar a partir de las 0 horas de este viernes 22 de agosto.
La decisión fue comunicada por las empresas subcontratistas que prestan el servicio, quienes denunciaron que los retrasos en los compromisos financieros hacen insostenible mantener la circulación en esa franja tramo horario.
En un comunicado conjunto, las compañías concesionarias explicaron que los atrasos en los pagos afectan la capacidad de afrontar los créditos que fueron adquiridos y destinados a la renovación del parque automotor -tal cual exigen los contratos- y a la compra de combustible que es el insumo diario que necesitan para las prestaciones . "Nuestra capacidad financiera puede colapsar", advirtieron, señalando que "ya habían solicitado en varias oportunidades la regularización de los pagos sin obtener respuesta".
Las empresas que firman el comunicado son: Tadelva SRL, El Cóndor SA, UTE Lagos San Ignacio, Transal SA, Ale Hnos SRL, Eduardo Ale SRL, Alto Molino SRL y Ahynarca SA, todas subcontratistas del servicio de transporte de pasajeros.
La suspensión afectará a miles de usuarios que dependen del transporte nocturno, principalmente a los usuarios que necesitan trasladarse fuera del horario diurno. Los empresarios enfatizaron que la medida no busca perjudicar a la población, sino que responde a la falta de fondos para sostener la operación del sistema.
"Si persiste esta situación, podríamos ver un agravamiento de las medidas de restricción del servicio", advirtieron. Sin embargo, ratificaron su disposición a retomar los recorridos nocturnos una vez atendidos sus reclamos.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.