
Las ráfagas provocaron voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos. La alerta meteorológica se mantiene hasta el miércoles.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.
SaltaTras las fuertes ráfagas de viento durante la madrugada, personal de Desarrollo Social de la Municipalidad realiza un relevamiento en las casas de las familias en donde se produjeron voladuras de chapas. La intervención fue en los barrios Solís Pizarro, San Carlos, Palermo y Villa Chartas y se totalizaron 15 casos.
Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, detalló que, si bien la Municipalidad trabaja en los incidentes que fueron causados por el viento, se solicita a la comunidad a “no asumir riesgos, que pongan en riesgos la vida». Se brindó asistencia social en más de 15 casos. En tanto, personal de Protección Ciudadana trabaja para evitar cualquier tipo de accidente y brindar seguridad en la ciudad.
Las tareas continuarán todo el día, hasta que cese la alerta. Se recuerda que en caso de emergencias hay que comunicarse con la línea gratuita 105, donde reciben llamados y trabajan las 24 horas del día.
Las ráfagas provocaron voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos. La alerta meteorológica se mantiene hasta el miércoles.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.