
El interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni desnudó las contradicciones y el doble discurso del senador Sergio “Oso” Leavy, en un cruce radial que dejó al dirigente salteño sin argumentos.
La Cámara de Diputados dio un fuerte revés al Gobierno y rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición logró los dos tercios necesarios y ahora el debate pasa al Senado.
PolíticaLa Cámara de Diputados protagonizó este miércoles una jornada histórica al rechazar con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, impulsada para actualizar los aranceles de los prestadores del sector y crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio.
El resultado marcó un duro revés legislativo para Javier Milei, que había vetado la iniciativa con el argumento de que atentaba contra el equilibrio fiscal. Con la mayoría especial alcanzada, el proyecto vuelve a estar vigente y ahora será el Senado quien defina los próximos pasos.
Cómo votaron los diputados salteños
A favor de la ley y contra el veto presidencial:
Pamela Calletti (Innovación Federal)
Emiliano Estrada (Unión por la Patria)
Yolanda Vega (Innovación Federal)
Pablo Outes (Innovación Federal)
En contra de la ley y a favor del veto presidencial:
Julio Moreno Ovalle (La Libertad Avanza)
Emilia Orozco (La Libertad Avanza)
Carlos Zapata (La Libertad Avanza)
Con este resultado, la representación salteña quedó dividida 4 a 3, inclinándose la mayoría hacia la oposición al Gobierno nacional.
El interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni desnudó las contradicciones y el doble discurso del senador Sergio “Oso” Leavy, en un cruce radial que dejó al dirigente salteño sin argumentos.
Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista, denunció un pacto entre Leavy y el Gobernador Sáenz, a quienes acusó de traicionar al peronismo y respaldar leyes que destruyen el futuro del país.
El Gobernador de la Provincia mantuvo un duro cruce con el libertario vinculado a narcos por el reparto de fondos y tildó a Espert de defensor de la administración de Milei en detrimento del interior.
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La justicia definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.