
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
Una encuesta revela el alto nivel de desconfianza de la población respecto a los datos sobre inflación que estima el Indec. Casi siete de cada diez personas consideran que no reflejan la variación real de su costo de vida.
PolíticaSegún un sondeo de la consultora Zentrix, la desconfianza general alcanza al 67,4 por ciento de los encuestados, frente a un 29,9 por ciento que sí confía en las mediciones del organismo estadístico. Percepción que está fuertemente atravesada por la identidad política.
El mismo estudio revela que el 64 por ciento de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa, y más del 40 por ciento califica su situación personal como mala o muy mala, lo que alimenta el escepticismo sobre las cifras del Indec y del Gobierno en general.
La muestra destaca que la credibilidad en las estadísticas públicas está "fuertemente politizada". En ese sentido, analiza que registra más un reflejo de la alineación electoral que de una valoración técnica sobre la estimación mensual del IPC.
La diferencia entre los votantes del oficialismo y la oposición resulta entonces "abrumadora". Quienes eligieron a Sergio Massa, indicaron en 94,4 por ciento de desconfianza en el Indec. Al revés, entre los votantes de Javier Milei, el porcentaje se reduce al 43,8; mientras que 52,2 por ciento respalda los números conducidos por la Libertad Avanza, en un contexto de malestar económico general.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
La Cámara de Diputados dio un fuerte revés al Gobierno y rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición logró los dos tercios necesarios y ahora el debate pasa al Senado.
El diputado salió a bancar la lista "Primeros Los Salteños" y advirtió que las elecciones del 26 de octubre "no se trata de elegir entre dos polos que viven peleando sino de defender a Salta".
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.