
Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista, denunció un pacto entre Leavy y el Gobernador Sáenz, a quienes acusó de traicionar al peronismo y respaldar leyes que destruyen el futuro del país.
El Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, adelantó en el Senado que se organizarán campañas de difusión para que los salteños se familiaricen con el sistema de votación que se usará en las elecciones del 26 de octubre.
PolíticaEl Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió en el Palacio Legislativo con senadores provinciales y secretarios para avanzar en la difusión del sistema de la Boleta Única Papel (BUP), que se empleará en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Esta reunión forma parte de la implementación del convenio de colaboración firmado entre la Cámara Nacional Electoral y el Gobierno de la Provincia, cuyo objetivo es capacitar a la comunidad y a las autoridades de mesa.
Villada destacó que “los senadores expresaron su preocupación por el desconocimiento de la población acerca de las elecciones del 26 de octubre y el nuevo sistema de votación” y subrayó “la importancia de fomentar la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia”. Para ello, se llevará adelante un programa de formación en escuelas, donde se instruirá a "replicadores" que enseñarán cómo utilizar el nuevo sistema de votación.
Boleta Única Papel
El 1 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la BUP como instrumento de votación en elecciones nacionales. Es por eso que será utilizada por primera vez en las próximas elecciones legislativas argentinas.
La Boleta Única Papel es un documento que reúne en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un proceso electoral nacional. Está organizada en espacios horizontales para cada categoría de cargos electivos y columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas. Junto a cada cargo electivo se encuentra un casillero en blanco para que los votantes puedan marcar su elección. Próximo a cada cargo electivo, hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.
El día de la elección el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en la mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de la BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista, denunció un pacto entre Leavy y el Gobernador Sáenz, a quienes acusó de traicionar al peronismo y respaldar leyes que destruyen el futuro del país.
El Gobernador de la Provincia mantuvo un duro cruce con el libertario vinculado a narcos por el reparto de fondos y tildó a Espert de defensor de la administración de Milei en detrimento del interior.
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La justicia definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes.
La candidata a senadora nacional de Primero los Salteños recorrió la Fábrica de Emprendedores de la Municipalidad de Salta y aseguró que trabajara para que programas como este se multipliquen
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.