
Milei ordenó crear una mesa de discusión con su hermana y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros. Además, anunció que convocará a gobernadores.
Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo peronista en Buenos Aires y llamó a frenar el modelo de exclusión. En Salta, asegura que el escenario cambió y confía en que Fuerza Patria será la alternativa para detener el ajuste.
PolíticaEl candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, afirmó que los últimos resultados electorales reflejan un claro rechazo de la sociedad al rumbo económico del gobierno de Javier Milei. “La realidad le ganó al relato. La gente le dijo que no al ajuste, y encontró en Fuerza Patria una herramienta para expresar ese rechazo de forma contundente”, destacando el triunfo peronista en la provincia de Buenos Aires como un hecho bisagra en el escenario político nacional.
En referencia a la situación en Salta, Urtubey remarcó que, si bien en 2023 Milei obtuvo un fuerte respaldo, “ese panorama ya no es el mismo”, y planteó como desafío principal frenar la motosierra del ajuste. “Nuestro desafío es ser el canal de expresión de una mayoría que quiere parar este modelo de exclusión. Tengo confianza en que lo vamos a lograr”, agregó.
Finalmente, el candidato expresó que los salteños necesitan una alternativa con propuestas claras, que apueste a un modelo económico más humano y sustentable: “Esto no se trata de modales, se trata de frenar un modelo económico que excluye. Los salteños nos debemos una oportunidad para construir un país distinto”.
Milei ordenó crear una mesa de discusión con su hermana y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros. Además, anunció que convocará a gobernadores.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
Los candidatos del gobernador Kicillof obtuvieron 47,28 por ciento, quedándose con seis de las ocho secciones electorales. En tanto, los libertarios consiguieron 33,71 por ciento.
"No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno", prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.
El Tribunal Electoral Federal confirmó cómo quedó la confección de la boleta que se usará para votar en los comicios generales del 26 de octubre, donde Salta elige tres senadores y tres diputados.
"No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno", prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo en la provincia de Buenos Aires donde se le puso un freno a Milei y anticipó “ahora se viene la Fuerza de los salteños”.