
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Se trata de una organización narcocriminal trasnacional a la que en marzo del año pasado se le secuestró más de 860 kilos de cocaína.
Policiales


Gendarmería Nacional detuvo en Salta a un integrante de una banda delictiva dedicada al narcotráfico. Para evitar ser detectado, el involucrado había recurrido a una usurpación de identidad, con datos reales de la persona a quien le corresponde el DNI, logrando reemplazar en los sistemas solo la imagen de quien portara el documento.


Estaba prófugo y era parte del Clan Brizuela, involucrado en el procedimiento realizado en marzo de 2024 donde se interceptó más de 861 kilos de cocaína.
En junio de 2025, en coordinación con de Red de Búsqueda Activa de Fugitivos de AMERIPOL y colaboración de la Policía Nacional Boliviana, se detuvo en Villazón al proveedor del estupefaciente. Los gendarmes de la Unidad de Inteligencia Criminal "Córdoba" continuaron con las pesquisas buscando la información necesaria para capturar a todos los prófugos.
Tras allanar un inmueble de esta ciudad fue aprehendido el investigado, asimismo se registró una finca en General Güemes donde se secuestraron municiones de diferentes calibres, un vehículo, documentación y demás elementos de interés.
Este accionar llevado a cabo por la Unidad de Inteligencia Criminal "Córdoba" contó con el apoyo del Escuadrón de Operaciones Antidrogas, la Unidad de Inteligencia Criminal "Salta" y "Mendoza", la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta" de Gendarmería. Intervino el Juzgado Federal 1 de Córdoba y la Fiscalía Federal 3.
En marzo del año pasado gendarmes secuestraron más de 860 kilos de cocaína ocultos entre una carga de zapallos. A raíz de una investigación iniciada en Córdoba, los gendarmes interceptaron en esta provincia un camión con acoplado. Se hicieron allanamientos en Salta, Jujuy y Córdoba.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



