
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El director del hospital Perón, Juan López, precisó que anoche, tras la confirmación del diagnóstico, el edil sería trasladado a la sala COVID-19 de cuidados intensivos.
SaltaUn edil de Tartagal, en edad de riesgo y con una patología pre existente, es el primer funcionario público del norte de la provincia en dar positivo para COVID-19.
La información causó consternación en Tartagal y localidades vecinas ya que el edil, profesional de las leyes en su actividad privada es vastamente conocido; pero no concurría a las sesiones del cuerpo desde inicios del mes de julio, según informó el cuerpo deliberativo en un parte de prensa oficial emitido en las primeras horas de hoy.
El edil se encontraba internado en una clínica privada de Tartagal y había pasado al servicio de cuidados intensivos.
El director del hospital Perón, Juan López precisó que en la noche de ayer jueves, luego de la confirmación del diagnóstico, sería trasladado a la sala COVID de cuidados intensivos.
El concejal había sido hisopado como medida preventiva porque presentaba una severa afección respiratoria. El equipo de epidemiología tratará de determinar en qué circunstancias contrajo la enfermedad ya que guardaba todos los cuidados por la pandemia, no asistía a las sesiones ni reuniones de comisión del cuerpo y su actividad profesional privada estaba limitada.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.