
El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Policiales


En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal federal Lucía Orsetti, este lunes se realizaron allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional y en la vivienda particular del comandante Pablo Parson, titular de esa dependencia, ubicada en calle Rivadavia casi esquina Necochea, en la ciudad norteña.


Las medidas tuvieron como objetivo el secuestro de elementos de interés para una causa en curso, por la cual ya hay otros implicados, entre ellos un oficial y un suboficial de la fuerza, quienes fueron imputados tras el hallazgo de cocaína.
La investigación se originó en mayo pasado, a partir de un procedimiento en el que se secuestraron 160 kilos de cocaína. Desde entonces, participan en las actuaciones investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), ambos dependientes del Ministerio Público de la Provincia.
El operativo estuvo bajo intervención de la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal y contó con la ejecución de la Unidad de Investigación UFINAR, dependiente del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF.
Las autoridades principales de Gendarmería Nacional en Salta fueron notificadas de las medidas. En tanto, la fiscalía mantiene reserva sobre los elementos secuestrados y continúa evaluando el tenor de las evidencias recolectadas.
El secuestro de los 160 kilos de cocaína
El 11 de mayo pasado, Gendarmería Nacional dio a conocer que efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” de Gendarmería, desplegados sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N°34, detuvieron la marcha para su inspección de una camioneta Ford Ranger en la que viajaban dos personas mayores junto a un menor de edad. Allí secuestraron 160 kilos de cocaína.
Mientras realizaban el control de rutina correspondiente, los gendarmes detectaron signos en la estructura del rodado que habría sido modificada. Ante ese detalle, los funcionarios realizaron un registro minucioso en cada sector del vehículo que derivó en el descubrimiento de un piso falso, y compartimientos ocultos en la caja trasera del rodado y en los zócalos.
A raíz de ese hallazgo, los funcionarios trabajaron con distintas herramientas con las que pudieron realizar cortes en la chapa y extraer 173 paquetes rectangulares. Luego, se efectuó la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 160 kilos 960 gramos.
La Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal ordenó el secuestro del estupefaciente y del rodado. Además, dispuso la detención del conductor y su acompañante, mayores de edad.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



