
El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, visitó la zona norte de la ciudad de Salta, donde compartió una caminata con vecinos de Ciudad del Milagro, Juan Pablo II y Castañares.
Política


En la biblioteca del barrio Juan Pablo II, Urtubey fue recibido por Elizabeth Mamani y vecinos del lugar, quienes destacaron una de las obras más significativas de su gestión como gobernador: la planta depuradora de líquidos cloacales. Gracias a esta infraestructura, se eliminó el fuerte olor nauseabundo que afectaba la zona y se logró una mejora sustancial en la calidad de vida de miles de familias.


“Ese es el sentido de la obra pública: cambiarle la vida a la gente, garantizar dignidad y un ambiente saludable”, expresó Urtubey durante el encuentro.
La caminata continuó por los barrios Leopoldo Lugones, Unión y Castañares, donde el exgobernador saludó a vecinos y voluntarios de los bomberos. Finalmente, cerró la jornada en el club Los Ángeles Azules, donde compartió la entrega de trofeos a los niños que participaron de un torneo deportivo.
Con esta recorrida, Urtubey volvió a poner en valor el impacto de la obra pública en los barrios de la capital salteña y reafirmó su compromiso con seguir trabajando para que los vecinos de Salta vivan mejor.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

La sede central del peronismo salteño se quedó sin suministro eléctrico por acumular deuda. Los sorprendidos trabajadores ahoran temen no cobrar sueldos porque "no hay plata".





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



