
El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.
El concejal capitalino Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
Salta


En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, Guillermo Kripper expuso un informe de la consultora "Ciudadana Comunicación" en el que, con datos de Jefatura de Gabinete de Nación, pone sobre el tapete el ajuste de la gestión libertaria en Educación.


“El informe habla de las becas Progresar y sobre la fuerte caída que tuvieron en Salta”, indicó el edil, y recordó que estas becas nacieron en 2014 como un programa de respaldo para los estudiantes argentinos, especialmente, para quienes cursan educación superior.
Así las cosas, Kripper informó que Salta perdió, en dos años, cerca de 30.000 beneficiarios de la beca. “Progresar Trabajo cayó 56%, pasó de 5.172 beneficiarios a 2.261; el Progresar Superior cayó un 54%, pasó de 27.241 beneficiarios a 12.605”, precisó.
En tanto, advirtió que el mondo de beca hoy llega a los $35.000 y que hasta incluso autoridades de la Universidad Nacional de Salta consideraron que la beca dejó de ser suficiente como para sostener al estudiante que lo necesita.
“Desde la UNSa informaron que hay menos estudiantes; en 2022 teníamos un ingreso efectivo de 10.000 estudiantes, en 2025 ese número bajó a 6.200. Entonces, como dice el presidente, ¿avanzamos o retrocedemos?”, finalizó.

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.





Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.



