
Más de 2.500 vecinos de la localidad de El Bordo se benefician con la habilitación del nuevo pozo en barrio Río Grande que habilitó hoy el Gobierno de la provincia.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.
SaltaUna nueva edición de Potencia Salta se llevó adelante los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, consolidándose como el punto de encuentro más importante para el ecosistema emprendedor de la región.
Con un impacto económico estimado en $1.200.000.000, Potencia Salta 2025 reafirmó su rol como motor de oportunidades, generando empleo, consumo y redes de colaboración entre emprendedores de toda la provincia.
De los 3.147 preinscriptos, finalmente participaron 1.100 emprendedores, entre ellos 400 provenientes del interior de la provincia, representando a 30 municipios, y 120 gastronómicos que acompañaron con propuestas innovadoras. Además, se sumaron 31 empresas locales que apostaron a esta gran vidriera.
El dato distintivo de esta edición fue la amplia participación femenina, alcanzando un 60% frente al 40% de varones. Las encuestas posteriores reflejaron un alto nivel de satisfacción: el 75% consideró que Potencia superó sus expectativas, el 89% logró vínculos de postventa y el 98% manifestó su interés en volver a participar.
Asimismo, el 48% de los emprendedores se incorporó por primera vez, mientras que el 75% percibió sorpresa y entusiasmo en los clientes. En cuanto a la experiencia digital, el 89% sumó seguidores a sus redes sociales y el 94% le compró a otro emprendedor dentro de la feria.
La organización también recibió un fuerte respaldo ya que el 85% destacó la logística del evento, el 75% la comunicación, y el 90% la limpieza y el orden del predio.
Más de 2.500 vecinos de la localidad de El Bordo se benefician con la habilitación del nuevo pozo en barrio Río Grande que habilitó hoy el Gobierno de la provincia.
El concejal capitalino Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
En el marco del Plan Vial Zona Sur, la Municipalidad comenzó con las tareas de fresado por sectores para próximamente colocar el nuevo concreto asfáltico. Las intervenciones se hacen de noche.
El dato se desprende de un informe realizado en los últimos 19 meses. Al mismo tiempo, detalla que Salta perdió más de 1.000 empleadores producto de la caída del consumo.
Agentes municipales atenderán este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre de 8 a 12, en la oficina de la Dirección General de Discapacidad, ubicada en Av. Paraguay 1240.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella.
El dato se desprende de un informe realizado en los últimos 19 meses. Al mismo tiempo, detalla que Salta perdió más de 1.000 empleadores producto de la caída del consumo.
En el marco del Plan Vial Zona Sur, la Municipalidad comenzó con las tareas de fresado por sectores para próximamente colocar el nuevo concreto asfáltico. Las intervenciones se hacen de noche.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.