
Mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación.
Tras declarar en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, su madre sorprendió con un pedido inesperado, cuestionó la investigación y aseguró que el proceso judicial no dará respuestas después de más de ocho años.
SaltaPor primera vez desde el inicio del debate oral, Cristina García, madre de Jimena Salas, habló con la prensa y dejó declaraciones que sacudieron la sala de audiencias. Tras brindar su testimonio en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros en 2017, lanzó un pedido contundente: “Quiero que dejen libres a los hermanos Saavedra. No creo que sean culpables, esto se trata de algo más extraño. No se puede juzgar a un muerto”, afirmó en referencia a Javier Chino Saavedra, hallado sin vida en la Alcaidía apenas un día antes del inicio del debate.
García, visiblemente conmovida, comenzó la entrevista con una frase desgarradora: “Yo morí hace 8 años, 8 meses y 28 días”, aludiendo al tiempo transcurrido desde el asesinato de su hija. “El único problema es que vamos a seguir sin saber quién mató a Jimena. Siempre volvemos al principio”, agregó, cuestionando la investigación y poniendo en duda que el juicio aporte certezas para la familia.
La madre de la víctima también descartó la hipótesis del robo como móvil del crimen. “Nadie entra a robar y mata a alguien de más de 30 puñaladas”, sostuvo, remarcando que el caso arrastra “más interrogantes que respuestas”. Además, criticó con dureza al sistema judicial: “La justicia no existe. Mi hija está muerta y nadie la va a volver a ver vivir”.
Con tono firme, insistió en que Javier Saavedra no estaba vinculado al asesinato. “Era un joven de 20 años, no tiene lógica”, expresó, apuntando a irregularidades en la investigación y a la necesidad de buscar a “el verdadero autor” del crimen.
Las palabras de Cristina García marcaron un momento de alta tensión en la audiencia. Su testimonio llegó en la misma jornada en que declaró la madre de los imputados y otros testigos, y cuando se incorporan nuevas pruebas al proceso judicial, que sigue bajo la mirada atenta de la opinión pública.
Para la familia Salas, los hermanos Saavedra no son responsables del brutal femicidio, y el verdadero autor sigue sin ser identificado. La causa, que lleva más de ocho años sin condena firme, continúa sumando capítulos de dolor e incertidumbre.
Mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación.
En comparación con el mismo período de 2024, la pobreza pasó de 52,2% a 29,5% de las personas y la indigencia de 16,5% a 4,1%. También se registró un descenso frente al segundo semestre de 2024.
El Fondo busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura la próxima semana.
Salud pidió con urgencia donantes del grupo “O” Rh positivo y negativo, y advirtió que la falta puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas y accidentes, entre otras.
Los candidatos de Fuerza Patria recorrieron el norte salteño, dialogaron con comunidades originarias y recibieron el respaldo de la lista que encabeza Juan Grabois.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.
Un insólito episodio se registró en la Ruta Provincial 5, a la altura del paraje La Estrella, cuando un camión quedó atravesado en plena calzada obligando a un colectivo a esquivarlo para evitar un choque frontal.
El concejal capitalino Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.