
Mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación.
Salud pidió con urgencia donantes del grupo “O” Rh positivo y negativo, y advirtió que la falta puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas y accidentes, entre otras.
SaltaEl Centro Regional de Hemoterapia convocó a personas del grupo sanguíneo “O” factor Rh positivo y negativo, que estén en condiciones de donar sangre, para que concurran a su sede de Bolívar 687.
El organismo funciona de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.
La reserva de productos sanguíneos es crítica, lo que puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias, entre otras.
Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma.
Pueden donar
· Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
· Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
· Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
· Quienes durante los últimos 12 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
· Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 12 meses.
Otros datos
· Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
· Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
· Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
· Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
· Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
· Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
Mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación.
En comparación con el mismo período de 2024, la pobreza pasó de 52,2% a 29,5% de las personas y la indigencia de 16,5% a 4,1%. También se registró un descenso frente al segundo semestre de 2024.
El Fondo busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura la próxima semana.
Los candidatos de Fuerza Patria recorrieron el norte salteño, dialogaron con comunidades originarias y recibieron el respaldo de la lista que encabeza Juan Grabois.
Tras declarar en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, su madre sorprendió con un pedido inesperado, cuestionó la investigación y aseguró que el proceso judicial no dará respuestas después de más de ocho años.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.
El concejal capitalino Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
Más de 2.500 vecinos de la localidad de El Bordo se benefician con la habilitación del nuevo pozo en barrio Río Grande que habilitó hoy el Gobierno de la provincia.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.