
El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.
El Fondo busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura la próxima semana.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz anunció durante el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMES realizado en Bariloche, la creación del Fondo de Garantías de Salta: FOGASAL. Adelantó que el proyecto de ley correspondiente se enviará a la Legislatura de Salta la próxima semana.


El marco del anuncio fue el panel "El rol de las garantías en el desarrollo de las economías regionales", donde el Gobernador de Salta disertó, compartiendo el espacio con sus pares de Río Negro Alberto Weretilneck, anfitrión del evento; de San Juan Marcelo Orrego, Misiones Hugo Passalacqua, La Pampa Sergio Ziolotto, de Jujuy Carlos Sadir y la vicegobernadora de La Rioja Teresita Madero. El panel fue moderado por el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe.
Allí, el mandatario destacó la importancia estratégica de los fondos de garantía para el crecimiento de las economías. Afirmó que, si bien el acceso al crédito es un motor fundamental, muchas veces su acceso para las Pymes se hace complicado.
Destacó que el espíritu del Fondo de Garantías provincial es tanto facilitar el acceso al crédito a empresas y sectores productivos, como acompañar la transformación productiva en sectores claves de la economía y promover la inclusión financiera.
Al considerar la riqueza y las potenciales de cada una de las jurisdicciones, el Gobernador salteño afirmó que “las provincias son la gran ventana de oportunidades para el país”.
Detalló las ventajas de la provincia, tanto por posición geopolítica como por la diversidad de su suelo: “Nuestra matriz productiva es muy diversa. Y tenemos lo que el mundo demanda: agroindustria, ganadería, minerales críticos, energías renovables, economías del conocimiento, turismo”, indicó.
Por eso, consideró que el Fondo de Garantías de Salta (FOGOSAL) “acompañará y ayudará a todos los emprendedores y a las pymes con este empujoncito que necesitan del Estado para tener un crecimiento sostenido”. Agradeció al secretario general del CFI y a todo su equipo por la asistencia técnica y financiera.
Por último, convocó a pensar en que “hay un norte que nos une a todos: el del crecimiento, el de la producción” y parar avanzar “hay que tomar el camino del diálogo, del consenso, de la unidad”
“Para crecer tenemos que tener la responsabilidad y la grandeza de entender que hay que dejar de lado las ideologías, las peleas, las discusiones sin ningún tipo de interés para la gente y trabajar todos juntos por una Argentina grande, por una Argentina federal, que les dé las mismas oportunidades tanto a los que viven en el centro del país como a los que a los que vivimos en el norte profundo o en el sur de nuestra querida patria”, indicó.
Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento
La apertura de las actividades estuvo a cargo del presidente de Regar – Red Iberoamericana de Garantías, Pedro Pisonero Pérez. Posteriormente, el gobernador anfitrión y el secretario general de CFI fueron los encargados de dar la bienvenida.
Este Foro es organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Río Negro. La realización del foro en Argentina representa una oportunidad estratégica para impulsar la inclusión financiera, el financiamiento productivo y el desarrollo de las pymes a escala nacional e internacional.
Reúne a más de 300 referentes del sector público y privado de toda Iberoamérica, incluyendo organismos multilaterales, bancos de desarrollo, sociedades de garantía, cámaras empresariales y especialistas en financiamiento.

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.





Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.



