Cumbre de gobernadores: Sáenz volvió a cuestionar la gestión de Milei

Mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación.

Salta
Gobernadores - Bariloche

En medio de la discusión por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el pedido de EEUU por un diálogo entre Nación y las provincias, los gobernadores se reunieron en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento, donde abogaron por una Argentina productiva, destacaron el rol de las provincias en la economía nacional y enfatizaron sobre la falta de recursos de parte del Ejecutivo hacia los territorios. Respecto a la posibilidad de ser convocados por Javier Milei para entablar un diálogo, destacaron en su totalidad que estaban abiertos a reunirse, pero que el contacto en su mayoría no existió.

Del evento organizado por el gobierno de Río Negro, la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) participaron los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; Río Negro, Alberto Weretilneck; de Jujuy, Carlos Sadir; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Hugo Passalacqua; de San Juan, Marcelo Orrego; y la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera.

Los gobernadores se mostraron dispuestos a dialogar con la Casa Rosada, luego de que EEUU anunciara nuevas líneas de financiamiento directo para la Argentina y reclamara gestos de consenso interno, aunque coincidieron en que el interlocutor que falta es Nación: "Siempre estuvimos dispuestos a dialogar, cada vez que nos llamaron, fuimos. Hay un paquete de leyes que hemos enviado al Congreso Nacional (ATN e impuesto a los combustibles) que antes de transformarlo en proyecto de ley se lo fuimos a comunicar al Gobierno y a proponernos que a partir de ahí haya un pequeño acuerdo político en la República Argentina".

En el encuentro, Sáenz volvió a apuntar que "el error más grande del Gobierno fue la soberbia" y no lo centraliza en el Presidente sino del Gabinete en general. "Es un gobierno muy centralista, de funcionarios que no han recorrido el país, que no conocen las realidades, que son absolutamente distintas. Antes de tomar medidas deberían saber que afectan a todo el país y conocer las realidades de cada una de las provincias".

"Sobre el salvataje de EEUU, yo me alegro que le vaya bien al Gobierno porque si le va bien al Gobierno nos va bien a todos los argentinos, pero yo también quiero que al gobierno nacional le alegre que nos vaya bien a los gobiernos provinciales", lanzó el salteño.

Sáenz también enfatizó que "no se incluyeron las obras que se comprometieron con los gobernadores en junio del año pasado, que nunca se hicieron y hasta el día de hoy no las veo incorporadas en el Presupuesto 2026".

Sobre la relación con el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, con quien se reunió tras su designación al frente de la cartera que revivió, resaltó que tiene una "muy buena relación", pero "le dije que el presidente siempre decía que una Argentina diferente no es posible con los mismos de siempre, y un diálogo con el Gobierno nacional no es diferente hablando con los mismos de siempre".

El Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME es el principal espacio de intercambio en la región en materia de financiamiento productivo. Reúne a entidades de garantías públicas y privadas, bancos, organismos multilaterales y autoridades de un gran número de países latinoamericanos junto a España y Portugal, con el objetivo de compartir experiencias, evaluar desafíos comunes y promover el acceso al crédito para las pymes la innovación y la sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto