Día del empleado de comercio: Salta perdió 11.000 puestos laborales

El Sindicato de Empleados de Comercio de Salta adirtió que "no hay motivos para celebrar" y denunciaron que el estancamiento del consumo provocó cierres y despidos.

Salta
Comercio peatonal

En día del Empleado de Comercio, el secretario gremial del Sindicato, Ángel Ortiz, alertó sobre la persistente crisis en el sector, que no muestra signos de recuperación pese a los discursos oficiales. “Todavía no lo vemos en la cancha, en los trabajos, ni en la cantidad de negocios que lo peor haya pasado. Las pequeñas PYMES ya no aguantan más el cimbronazo: suba de tarifas, costos fijos, carga impositiva y alquileres”, señaló.

Ortiz indicó que durante los primeros seis meses del año, el comercio en Salta perdió entre 600 y 700 fuentes de trabajo registradas. Además, según datos del sector, en los últimos 19 meses se alcanzaron 1.088 bajas de CUIT en la provincia, lo que se traduce en 11.430 puestos de trabajo desaparecidos en el comercio formal.

“En el camino de esta crisis larga y prolongada, no hay ningún signo de brote verde ni de que lo peor pasó. El impacto ha sido fuerte no solo en comercio, sino en todas las actividades, con una baja registrada de entre el 3% y el 5% en las cuentas de trabajo”, concluyó.

Día del Empleado de Comercio

En Argentina se celebra el Día del Empleado de Comercio cada 26 de septiembre para reconocer el trabajo de quienes desempeñan su labor en el rubro del comercio minorista. Esto incluye a tiendas, supermercados, centros de atención al cliente, entre otros. En ese día, por ley, los empleados tienen derecho a no hacer prestación de tareas y se equipara con un feriado para quienes trabajan en el sector.

Este año sin embargo, este viernes los comercios no verán modificada su rutina. Y es que la celebración se trasladó al lunes 29 de septiembre. La medida que tomó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias buscó reconocer el feriado sin perturbar de lleno el ritmo comercial, en particular en un contexto de crisis que enfrenta nuestro país actualmente y en el cual el rubro del comercio enfrenta drásticas caídas del consumo.

Te puede interesar
Lo más visto