
La región encabeza los índices de informalidad en el país, con una tasa cercana al 50%. Las mujeres y los jóvenes son los sectores más afectados.
Los candidatos de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada realizaron una intensa agenda en el Valle de Lerma, con actividades en Vaqueros y Rosario de Lerma junto a vecinos, fiscales y dirigentes.
SaltaEn Vaqueros, se reunieron con fiscales y referentes para avanzar en la capacitación y el cuidado del voto en el nuevo sistema de Boleta Única Papel. “Cuidar la fuerza de los salteños empieza por garantizar que cada voto valga”, señalaron los dirigentes.
La jornada incluyó además una recorrida por el mercado vaquereño, las ferias y la parroquia de la Aparecida, donde fueron recibidos con el afecto de los vecinos.
Más tarde, en Rosario de Lerma, participaron de un encuentro con la organización Patria sin Fronteras y luego dialogaron con vecinos del barrio 200 Viviendas, quienes expresaron sus preocupaciones frente al ajuste del gobierno nacional.
“Los que menos tienen son los que más sufren la motosierra de Milei”, advirtió Urtubey. Los vecinos plantearon la falta de respuestas de las obras sociales y el calvario burocrático para acceder a prestaciones de salud. Una madre relató: “Tengo que estar con abogados y recursos para lograr el tratamiento de mi hijo con autismo. Necesita cinco profesionales que lo atiendan y la obra social se niega a cubrirlo”.
Urtubey, Estrada y Giménez remarcaron que la organización de la comunidad y la unidad de los salteños serán la herramienta para defender los derechos y poner un freno a las políticas de ajuste que golpean al interior del país.
La región encabeza los índices de informalidad en el país, con una tasa cercana al 50%. Las mujeres y los jóvenes son los sectores más afectados.
La Justicia Federal de Tartagal imputó al ex diputado Luis Gerónimo Cisneros y cinco acusados por contrabando agravado y asociación ilícita vinculada al tráfico de granos.
La actividad se desarrollará en la Plazoleta Independencia con actividades de promoción y prevención de salud integral para la familia.
Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.
El exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, volvió del Vaticano a donde viajó con permiso especial para un tratamiento médico y quedó en libertad condicional.
Cinco hombres fueron detenidos en operativos simultáneos en los barrios Solidaridad, Primera Junta, La Paz, San Justo y Santa Mónica. Se secuestraron 12 motos, autopartes y droga.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Salta adirtió que "no hay motivos para celebrar" y denunciaron que el estancamiento del consumo provocó cierres y despidos.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.