
El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.
El exedil de la Libertad Avanza fue denunciado por su ex pareja por hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2025. La Fiscalía sostiene que existen pruebas para avanzar con la investigación y no descarta nuevas imputaciones.
Policiales


El ex concejal Pablo López, de la Libertad Avanza, fue imputado por distintos delitos cometidos en un contexto de violencia de género contra su ex pareja. El fiscal penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Esteban Martearena, le atribuyó la comisión de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en dos hechos, privación ilegítima de la libertad agravada también en dos hechos, y concusión.


La investigación se originó a partir de la denuncia presentada por su ex pareja, quien aseguró que los episodios de violencia se repitieron de manera sistemática a lo largo de varios años, desde 2019 hasta 2025. La mujer relató situaciones de agresiones físicas, psicológicas, económicas y sexuales, tanto en el plano personal como en el laboral, ya que existía además un vínculo de trabajo con el acusado.
El fiscal Martearena explicó que hasta el momento se reunieron elementos probatorios suficientes para sostener la imputación, entre ellos declaraciones testimoniales, informes interdisciplinarios y registros de conversaciones que corroboran la denuncia. No obstante, advirtió que en relación a los hechos sexuales denunciados todavía se espera la producción de nuevas pruebas, entre ellas pericias forenses, análisis de dispositivos electrónicos y la ampliación de testimonios, lo que permitirá definir con mayor precisión la calificación legal de los hechos.
Durante la audiencia de imputación, el acusado se presentó con su abogado defensor, se abstuvo de declarar y no dio consentimiento para la realización de un examen psicológico. La Fiscalía continuará con la etapa de investigación penal preparatoria, en la que se producirán más pruebas y se determinará si corresponde ampliar los cargos en su contra.
El caso refleja la complejidad de las investigaciones por violencia de género, donde suelen convivir distintos tipos de agresiones y resulta necesario un abordaje interdisciplinario para acreditar los hechos.
La denuncia da cuenta de un entramado de violencia prolongada en el tiempo, que combina aspectos físicos, psicológicos, económicos y sexuales, lo que refuerza la necesidad de sostener medidas de protección a la víctima mientras avanza el proceso judicial.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.





El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.



