
El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.
Policiales


La megacausa que investiga una red de narco y corrupción en el penal de Villa Las Rosas llegará a su etapa final el jueves 9 de octubre, cuando el Tribunal de Juicio dicte sentencia.


Ese día, a partir de las 8.30, los acusados podrán pronunciar sus últimas palabras ante los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar, y a las 13.30 se dará lectura al veredicto.
El proceso judicial -que ya lleva 28 jornadas de audiencias- tiene a 19 personas en el banquillo, entre ellas funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y familiares.
Los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, junto al procurador general Pedro García Castiella, sostuvieron la acusación, mientras que las defensas cerraron esta semana con sus contrarréplicas.
Entre los principales acusados se encuentran los penitenciarios Sergio Faustino Moya, Francisco Arturo Bisceglia, Marcos Matías Bucotich García, Raúl Antonio Arjona y José Luis Alarcón, quienes enfrentan cargos por comercialización de estupefacientes agravada y exacciones ilegales agravadas (concusión).
A ellos se suman Luis Roberto Castaño, señalado por narcotráfico agravado y otros funcionarios como Marcelo Olguín Magno y Rubén Antonio Guaymás. Este último también fue acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Además, Baldomero Darío Córdoba fue señalado como partícipe necesario en hechos de concusión.
Asociación ilícita y narcotráfico en la cárcel
La Fiscalía sostiene que los acusados integraban una asociación ilícita que operaba dentro del penal para comercializar drogas y exigir beneficios indebidos a internos y familiares.
Junto a los funcionarios, también están imputados Manuel Méndez, María Inés Méndez, Héctor Gustavo Banega, Ivana Marcela Gutiérrez, María Cristina Galindo, Nicole Judith Ana Luna y Patricia Daiana del Rosario Flores, todos por comercialización de estupefacientes agravada en concurso con asociación ilícita.
En tanto, Andrea Abigail Alba enfrenta cargos por tenencia simple de estupefacientes, mientras que respecto a Josué Joel Valencia y Silvana Valeria Avendaño, la Fiscalía retiró la acusación.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.





Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento secuestraron más de 4.700 dosis, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos para el fraccionamiento y comercialización.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".



