
El candidato a Senador Nacional de Fuerza Patria Salta fue orador en la presentación oficial de "Primero la Patria" y advirtió: nos hierve la sangre la injusticia de este Gobierno".
La ministra de Seguridad se hizo eco de las acusaciones que recaen sobre el candidato a Diputado de la Libertad Avanza. En los últimos días, el economista fue vinculado con el empresario investigado por narco.
PolíticaLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que "hace falta una explicación" del candidato a Diputado por La Libertad Avanza, Jose Luis Espert, por la denuncia que recae sobre él por sus presuntos vínculos con el empresario investigado por narcotráfico, Fred Machado.
En detalle, el pedido de la también candidata (a senadora) del oficialismo llega en medio de una tensa semana para Espert, luego de que el dirigente social, Juan Grabois, presentara una denuncia judicial por la relación entre el economista y Machado.
Desde el Gobierno, aseguran que los recortes periodísticos y la denuncia de Grabois son parte de una "operación" que surge a raíz de un encuentro entre Espert y Machado. “Nosotros, que combatimos con todo al narcotráfico, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata (de ese delito). Es muy importante aclarar la situación ya, hay que aclararla", sentenció la funcionaria.
El cruce de Patricia Bullrich a Jose Luis Espert
En medio de la campaña electoral, desde Casa Rosada buscan desactivar un nuevo escándalo: la vinculación de Espert con Machado, luego de que la Justicia estadounidense revelara que el candidato libertario recibió u$s200 mil del empresario.
Sin embargo, en las últimas horas Bullrich protagonizó un fuerte reclamo contra el candidato del oficialismo. “Hace falta una explicación. Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó", analizó la funcionaria.
"Es lo que necesitamos saber, puede haber presentado una explicación en la Justicia Electoral, y esa explicación puede haber sido válida o no" explicó Bullrich, quien sobre el final ahondó que "es importante conocer" la explicación porque "parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narcotráfico“.
La defensa de José Luis Espert
Por su parte, el candidato a Diputado por la provincia de Buenos Aires negó todas las acusaciones en su contra y aseguró que las mismas se tratan de "una campaña sucia".
“Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde el año 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entrara en la Cámara de Diputados. Es lo mismo. El kirchnerismo destruye al país y después no quiere que se discuta como reconstruirlo sino que prefieren hacer campaña sucia”, se defendió Espert.
En los últimos días, se conoció que Espert efectivamente viajó en el avión privado de Machado e incluso le agradeció públicamente en sus momento el traslado a la presentación de uno de sus libros en Viedma. En paralelo, se esperan más detalles de la presunta transferencia que recibió el economista - por u$s200.000 - atribuida por fiscales de Texas a Machado y su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin.
En medio del escándalo, Espert comparó su situación a la que afrontaron otros candidatos opositores al kirchnerismo, previo a los comicios. "Le pasó a Enrique Olivera en 2005, a De Narváez en 2009 y a Patricia Bullrich en 2017 con el caso Maldonado. Siempre antes de una elección aparece lo mismo”, enfatizó.
“Es una campaña sucia más. No voy a hacer perder el tiempo a los bonaerenses en discutir cosas que dicen personas impresentables”, concluyó.
El candidato a Senador Nacional de Fuerza Patria Salta fue orador en la presentación oficial de "Primero la Patria" y advirtió: nos hierve la sangre la injusticia de este Gobierno".
El consultor político Gustavo Córdoba, de la reconocida consultora Zuban Córdoba, aseguró que la elección en Salta tendrá un “final abierto” por el crecimiento sostenido de Juan Manuel Urtubey y Fuerza Patria.
Un relevamiento de CB Consultora detalló el ranking de los Senadores Nacionales argentinos y los salteños Sergio Leavy y Juan Carlos Romero se encuentran en el grupo de legisladores con peor imagen.
Los candidatos de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada, recorrieron el norte provincial junto al ex intendente de Mosconi, Isidro Ruarte, con un fuerte mensaje en defensa del federalismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió el norte de Salta y advirtió que el plan económico sólo trajo pobreza, desempleo y angustia.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, visitó la zona norte de la ciudad de Salta, donde compartió una caminata con vecinos de Ciudad del Milagro, Juan Pablo II y Castañares.
Un relevamiento de CB Consultora detalló el ranking de los Senadores Nacionales argentinos y los salteños Sergio Leavy y Juan Carlos Romero se encuentran en el grupo de legisladores con peor imagen.
El Gobernador se reunió con más de 200 representantes de la sociedad civil, empresariado y trabajadores para firmar el pacto "Todos por Salta" que exige las obras comprometidas por el estado nacional.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.