
El juez de Violencia Familiar y de Género de Metán Carmelo Paz fijó la cuota alimentaria que deberá abonar un padre en una causa donde fue denunciado por violencia de género.
CCU Argentina, con su cerveza Imperial Sin Alcohol, realizaron una activación innovadora en la Universidad Católica de Salta para promover el consumo consciente entre jóvenes y consolidar la categoría sin alcohol.
SaltaCCU Argentina y Cerveza Imperial Sin Alcohol llevaron adelante el “After 0.0”, un formato de encuentro que tenía como fin promover el consumo consciente entre jóvenes. La iniciativa se enmarca dentro del programa Full Responsable de la compañía, cuyo objetivo principal es fomentar hábitos de consumo responsables y saludables.
Este encuentro surge a partir de un cambio cultural impulsado por la Generación Z, que empieza a priorizar la autenticidad y la autonomía al momento de socializar. De acuerdo con un estudio de IPSOS, más de un tercio de los jóvenes de entre 18 y 26 años manifestó haber sentido presión social para consumir alcohol, y un 21% afirmó haberse sentido juzgado por elegir opciones sin alcohol. En este contexto, las experiencias “After 0.0” se presentan como una alternativa donde la elección consciente tiene protagonismo.
A raíz de esta premisa, CCU e Imperial instalaron el concepto que el 0.0% está de moda a través de los “After 0.0”. Estos son encuentros sociales en distintos puntos estratégicos del país, diseñados para disfrutar de manera consciente. La activación combinó música, actividades y la posibilidad de compartir una Imperial Golden Sin Alcohol, la cerveza que ofrece todo sabor y la frescura de una 0.0%.
La propuesta se desarrolló en alianza con la Universidad Católica de Salta, ciudad en donde CCU tiene su cervecera, donde elabora Cerveza Salta, Norte y Schneider, reforzando así el vínculo de la compañía con la comunidad local y su compromiso de generar iniciativas que promuevan la formación, la seguridad vial y la adopción de hábitos responsables. En esta oportunidad, la activación formó parte de los festejos por el Día del Estudiante, organizados por la Dirección de Vida Universitaria de UCASAL, destinada a estudiantes de la institución.
“En UCASAL creemos que formar personas implica también acompañarlas en la construcción de hábitos conscientes y responsables. Por eso, celebrar el Día del Estudiante junto a CCU Argentina e Imperial fue una experiencia enriquecedora: trabajamos en comunidad, desde nuestros valores institucionales, para transmitir que disfrutar también es elegir con libertad, responsabilidad y cuidado hacia uno mismo y hacia los demás”, declaró Sandra Saleme, Directora de Vida Universitaria UCASAL
CERVEZA SIN ALCOHOL: UNA CATEGORÍA EN CRECIMIENTO
Actualmente la aceptabilidad de las bebidas sin alcohol alcanza niveles récord, a pesar de los estigmas sociales que todavía persisten: el 38% de los hombres jóvenes declaró que solo optaría por una cerveza 0.0% si sus amigos también lo hacían, y el 29% reconoció que sintió la necesidad de justificar su elección.
La categoría de cervezas sin alcohol mostró crecimientos de doble dígito en Argentina y, a nivel global, se proyectó un aumento anual cercano al 8,7% entre 2024 y 2025
“Impulsar una cultura de consumo responsable de alcohol es una forma concreta de aportar valor a la comunidad. Con esta propuesta quisimos transmitir un mensaje directo y positivo: el consumo de alcohol es compatible con una vida saludable y estamos innovando para tener bebidas adecuadas para cada momento. Junto con Imperial sin alcohol, nuestro fin era conectar con la Generación Z a través de propuestas innovadoras que combinan disfrute y conciencia”, comenta Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina.
De esta manera, CCU reafirmó su compromiso como compañía multicategoría de bebidas, acercando experiencias innovadoras que integraron disfrute, responsabilidad y cercanía con los consumidores. Los After 0.0, además de la ciudad de Salta, se realizan en Buenos Aires y Santa Fe, representando un paso más para consolidar la convicción de que los hábitos pueden transformarse en tendencia, y que elegir 0.0% también es parte de un estilo de vida moderno y saludable.
El juez de Violencia Familiar y de Género de Metán Carmelo Paz fijó la cuota alimentaria que deberá abonar un padre en una causa donde fue denunciado por violencia de género.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
El Gobernador se reunió con más de 200 representantes de la sociedad civil, empresariado y trabajadores para firmar el pacto "Todos por Salta" que exige las obras comprometidas por el estado nacional.
El Fondo de Garantía Salta se creará por ley y está capitalizado en alianza con el CFI. Busca eliminar la barrera del financiamiento y potenciar el desarrollo productivo provincial.
El candidato de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Campo Quijano y La Silleta, donde mantuvo encuentros con vecinos, recorrió instituciones y compartió una fuerte reflexión.
Un relevamiento de CB Consultora detalló el ranking de los Senadores Nacionales argentinos y los salteños Sergio Leavy y Juan Carlos Romero se encuentran en el grupo de legisladores con peor imagen.
El Gobernador se reunió con más de 200 representantes de la sociedad civil, empresariado y trabajadores para firmar el pacto "Todos por Salta" que exige las obras comprometidas por el estado nacional.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.