
El juez de Violencia Familiar y de Género de Metán Carmelo Paz fijó la cuota alimentaria que deberá abonar un padre en una causa donde fue denunciado por violencia de género.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz supervisó el trabajo que ejecuta Vialidad Nacional, en articulación con la Provincia a través del Consorcio de Pavimentación del Norte, sobre la ruta nacional 50 para la reconstrucción de la calzada entre Tabacal y Pichanal. El propósito es optimizar la infraestructura vial en uno de los corredores más importantes que tiene Salta. Lo acompañó el intendente de la Ciudad de Orán, Baltasar Lara Gros.
“La ruta es un tema nacional, pero trabajamos de manera conjunta porque entendemos que la gente no puede estar esperando los arreglos. Ya habilitamos la zona del puente de Hipólito Yrigoyen, una obra en la que nos habíamos comprometido, y ahora estamos en la zona de Pichanal poniendo en condiciones la traza”, indicó el mandatario.
Sáenz también estuvo en el puente que ingresa a la ciudad de Hipólito Yrigoyen, ubicado sobre la ruta nacional 50, en el tramo de la autopista Pichanal - Orán.
El Gobierno de Salta intervino con obras para no demorar más su habilitación: allí, con el Consorcio de Pavimentación del Norte, se finalizaron trabajos sobre la calle Hernando de Lerma, obra con la que fue posible poner en funcionamiento el distribuidor noroeste.
“Con mucho esfuerzo hicimos más de 2.500 obras con criterio federal. La gente no puede esperar que en Buenos Aires se acuerden de nosotros, tenemos que buscar los recursos y dar soluciones”, indicó el Gobernador, al mencionar la satisfacción de recorrer el norte “profundo y olvidado al que muchos mintieron. Todavía hay carteles de obras que nunca se hicieron y que nosotros sí vamos a hacer “.
Entre las tareas principales, se destacan los trabajos de bacheo profundo en el tramo comprendido entre las localidades de Hipólito Yrigoyen y Pichanal. Estas intervenciones incluyen la remoción total de la base existente, su reemplazo por un lecho drenante con piedra bola, y la construcción de una nueva base mejorada con cemento mezclado.
Posteriormente, se aplica riego de imprimación y se finaliza con la ejecución de la carpeta de rodamiento llevada a cabo en todo el tramo, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia de la calzada.
En paralelo, se desarrollan tareas de limpieza de banquinas y desmalezado en el tramo Pichanal – Orán, abarcando alcantarillas y sectores críticos que requieren mantenimiento periódico para asegurar la correcta circulación.
Las obras beneficiarán directamente a más de 11.700 vehículos que transitan diariamente por esta ruta, entre los cuales se destaca un importante volumen de camiones vinculados al transporte internacional entre Argentina y Bolivia.
El juez de Violencia Familiar y de Género de Metán Carmelo Paz fijó la cuota alimentaria que deberá abonar un padre en una causa donde fue denunciado por violencia de género.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
El Gobernador se reunió con más de 200 representantes de la sociedad civil, empresariado y trabajadores para firmar el pacto "Todos por Salta" que exige las obras comprometidas por el estado nacional.
El Fondo de Garantía Salta se creará por ley y está capitalizado en alianza con el CFI. Busca eliminar la barrera del financiamiento y potenciar el desarrollo productivo provincial.
El candidato de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Campo Quijano y La Silleta, donde mantuvo encuentros con vecinos, recorrió instituciones y compartió una fuerte reflexión.
Con siete nuevas unidades 4x4, se completó la entrega de las 34 unidades adquiridas por el ahorro en el cobro de servicios sanitarios a extranjeros.
En un operativo realizado durante la madrugada, la Policía interceptó a dos hombres oriundos de Salta que transportaban 533 “ladrillos” de cocaína ocultos en una camioneta. El cargamento supera los 4 millones de dólares.
Un relevamiento de CB Consultora detalló el ranking de los Senadores Nacionales argentinos y los salteños Sergio Leavy y Juan Carlos Romero se encuentran en el grupo de legisladores con peor imagen.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.