Sáenz recorrió obras de infraestrctura en San Antonio de los Cobres

El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.

Salta
Sáenz en San Antonio de los Cobres

En San Antonio de lo Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución. La agenda incluyó la Red de Impulsión de Agua que beneficia a 600 familias, un playón deportivo, 35 viviendas y el parador turístico. 

Además el mandatario compartió en la plaza de la localidad, un encuentro de la primavera con jóvenes de la Técnica N°3173, del Colegio Secundario N°5025 Sagrado Corazón de Jesús y el Instituto Superior N° 6028. 

“Qué lindo estar aquí en San Antonio de los Cobres y con este marco tan hermoso. Quiero felicitarlos a todos por seguir estudiando para que sigan teniendo más oportunidades y luchando por Salta que es la única forma de salir adelante”, expresó el Gobernador.

Ratificó que “San Antonio al igual que Tolar Grande tiene un gran futuro, grandes intendentes y dirigentes, pero por sobre todo jóvenes con muchas ganas de salir adelante”. 

“Acá tienen un Gobernador que los va a acompañar siempre, defendiendo el poncho salteño y los colores de Salta para todos y cada uno de ustedes”, dijo Sáenz, al asegurar que se continuará con el plan de obras públicas para la puna, “para que tengan las mismas oportunidades. Tenemos la obligación de que ustedes puedan estudiar, salir adelante con esfuerzo y con esperanza. Tienen que cumplir sus sueños y yo estaré a su lado para que tengan las herramientas necesarias para hacerlos realidad”.

En tanto, el intendente Alberto Carral destacó la política federal del Gobierno provincial de trabajar para todos los municipios con obras y mayores oportunidades para sus habitantes: “En la Puna nos sentimos apoyados por el Gobernador y su equipo”, expresó.

Además, el intendente se refirió a la red impulsora de agua y la calificó como “una obra histórica, muy grande que beneficia a más de 600 familias del pueblo”.

Asimismo destacó el trabajo articulado entre el municipio, la provincia y el sector privado.
 

Parador turístico

Primeramente, las autoridades estuvieron en el nuevo parador turístico, que fue inaugurado el pasado mes de julio. Es una obra municipal con locales de artesanías en el ingreso a la localidad y busca convertirse en una carta de presentación para quienes visitan la región. 

Forma parte de un plan integral para fortalecer el desarrollo de la Puna salteña, con foco en el turismo como motor de crecimiento local.
 

Red de impulsión del barrio Chañarcito

Esta obra finalizada optimiza la provisión de agua potable en la zona alta del barrio, en el oeste de la localidad.  

Los trabajos consistieron en la provisión e instalación de 1.002 metros lineales de cañería de impulsión de 160 milímetros de diámetro y los egresos e ingresos correspondientes desde la cisterna N°2 hasta el predio de la cisterna de Cerro Chañarcito.

Se instalaron válvulas esclusas, de desagüe y de aire.  

El proyecto también comprendió la ejecución de cruces sobre la ruta nacional 40 y el río San Antonio, con caños camisa de 10 pulgadas.

En el predio de Chañarcito, se efectuaron labores de cercado perimetral, ejecución de una estructura con portón de acceso e instalación eléctrica, y la colocación de tanques de 28 mil litros.

Cuentan con plataformas de nivelación, tensores de anclaje y escalera. Cabe destacar que también cuenta con sistema para el control de encendido y parada de bombas, y casilla de cloración con sistema de cloración.
 

Playón deportivo

Luego fue el turno de la obra de construcción del playón deportivo, a cargo de Municipio, destinada a los vecinos de los barrios 36, 40 Viviendas y Arenales. Cuenta con un avance del 75% y se prevé su finalización a fines de octubre.

La obra tiene como objetivo brindar un espacio de encuentro para las familias, donde puedan practicar deportes de manera segura y en condiciones adecuadas. Además, se busca fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer un lugar de contención que promueva hábitos saludables y la integración social. Se realizó la colocación de reflectores, la construcción de baños y vestuarios y restan tareas de pintura.

Viviendas

Finalmente visitaron las 35 viviendas construidas en barrio Alto Molino 3, ubicadas al ingreso de San Antonio de los Cobres, 4 de ellas adaptadas para personas con discapacidad. 

Todas cuentan con 2 dormitorios, cocina, comedor y lavadero. El método de construcción fue tradicional, con ladrillones y cubierta metálica.

Inicialmente la obra fue financiada por Nación con el programa Reconstruir, pero luego debieron ser finalizadas por el Municipio de San Antonio de los Cobres. 

Cabe destacar que, a través de un convenio con el IPV, se realizó la asistencia técnica, selección y sorteo de las viviendas a 30 beneficiarios, de la adjudicación de las restantes 5 se hará cargo el Municipio.

Acompañaron también el intendente Tolar Grande Sergio Villanueva, autoridades municipales, senador departamental, entre otros.    
 

Te puede interesar
Lo más visto