
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
PolicialesLos casi 600 kilos de cocaína hallados en Malbrán, departamento Aguirre, Santiago del Estero, dejaron al descubierto una compleja trama narco cuyo hilo conductor es un enigmático prestamista oriundo de Salta, señalado como el verdadero dueño de la droga, valuada en más de seis millones de dólares.
El operativo derivó en el secuestro de una camioneta Toyota Hilux cabina simple, gris, dominio AC007AC, y permitió reconstruir una maniobra que, según los investigadores, se gestó apenas 25 días atrás, cuando dos jóvenes salteños conocieron al financista, a quien —según declararon— solo identifican por un alias.
De acuerdo con lo publicado por El Liberal, la historia comenzó cuando el prestamista se acercó a uno de los detenidos con una propuesta directa: debían conseguir un vehículo "de confianza, que no levantara sospechas". Para ello les entregó 20 mil dólares en efectivo, dinero con el que adquirieron la camioneta Toyota Hilux que semanas después sería interceptada cargada con la droga.
La condición era clara: transportar la mercancía desde Campo Gallo (Santiago del Estero) hasta Rosario (Santa Fe). La recompensa prometida era de 24 millones de pesos para el conductor que lograra completar el viaje.
De máxima pureza
El procedimiento realizado el lunes a la madrugada expuso la magnitud del negocio: en la caja de la camioneta encontraron cuatro tambores de 200 litros cada uno, acondicionados para ocultar 533 ladrillos compactados de cocaína. Las pruebas de campo confirmaron la pureza de la sustancia, con un peso total de 594,704 kilos, distribuidos de la siguiente manera: tambor 1: 87,450 kg; tambor 2: 163,630 kg; tambor 3: 167,408 kg; tambor 4: 176,216 kg. En el habitáculo también se incautó una pistola Glock 9 mm con 17 balas y $45.700 en efectivo.
El modus operandi del prestamista salteño sigue siendo un enigma. No solo financió la compra del vehículo, sino que, según los investigadores, tendría participación directa en la carga de cocaína secuestrada en Malbrán. Se trataría de un actor clave en la logística financiera del narcotráfico: alguien que evitó exponerse y que utilizó a dos jóvenes como simples "transportistas de ocasión".
Su identidad real aún no fue confirmada, pero fuentes judiciales aseguran que está en la mira y no descartan que esté vinculado a redes de mayor alcance con base en el norte del país.
Cerca de un verdadero pez gordo
Los dos salteños que se hallaban en el interior de la camioneta cargada con tachos de cocaína permanecen detenidos y sin abogado a la vista.
El juez federal de esa jurisdicción ordenó una investigación express para dar con la identidad del prestamista, cuyo alias y características físicas ya están registradas. Su búsqueda es considerada prioritaria.
Fuentes consultadas indicaron que los dos salteños detenidos fueron ya indagados, aunque los pormenores de sus decires no se conocieron. Existe una marcada expectativa sobre lo que conocen del "jefe".
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe al narcotráfico tras un operativo de control vial de rutina y descubrió un cargamento de más de 12 kilos de cocaína.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.