
El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
Policiales


Efectivos del Escuadrón Núcleo “Aguilares” llevaron adelante un operativo de seguridad vial, sobre el kilómetro 4.307 de la Ruta Nacional N° 40, donde detuvo la marcha de una pick up Ford Ranger ocupada por dos hombres de nacionalidad boliviana que viajaba desde Cafayate a San Miguel de Tucumán. El resultado: la incautación de 86 kilos de cocaína que tenían el sello del delfín (del clan Castedo) y la detención de los ocupantes del vehículo.


Al momento de realizar las preguntas de rutina, tío y sobrino respondieron que circulaban desde la ciudad salteña de Cafayate con destino la ciudad de San Miguel de Tucumán. Luego, los funcionarios les solicitaron a los ciudadanos que bajarán del vehículo y efectuaron una requisa en la cabina del mismo, donde constataron anomalías en los tornillos del estéreo y percibieron un fuerte olor a pintura fresca proveniente de las rendijas de la salida de aire.
Asimismo, los uniformados advirtieron la existencia de dos tubos de GNC, transportados en la caja del rodado, los cuales a realizar golpes en la estructura notaron incongruencias sonoras en distintos sectores. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los cilindros.
Ante estos hechos, el personal de la Fuerza continuó con una inspección más minuciosa y en esos lugares extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían una sustancia blancuzca y de color marrón.
Como resultado de las pruebas de campo Narcotest, los gendarmes corroboraron la presencia de 86 kilos 760 gramos de cocaína.
Con la intervención del Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, los efectivos procedieron a decomisar la totalidad de la droga, dinero en efectivo y dos celulares. En cuanto, a los involucrados mayores de edad quedaron detenidos en infracción a la Ley 23.737.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



