
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
PolicialesEfectivos del Escuadrón Núcleo “Aguilares” llevaron adelante un operativo de seguridad vial, sobre el kilómetro 4.307 de la Ruta Nacional N° 40, donde detuvo la marcha de una pick up Ford Ranger ocupada por dos hombres de nacionalidad boliviana que viajaba desde Cafayate a San Miguel de Tucumán. El resultado: la incautación de 86 kilos de cocaína que tenían el sello del delfín (del clan Castedo) y la detención de los ocupantes del vehículo.
Al momento de realizar las preguntas de rutina, tío y sobrino respondieron que circulaban desde la ciudad salteña de Cafayate con destino la ciudad de San Miguel de Tucumán. Luego, los funcionarios les solicitaron a los ciudadanos que bajarán del vehículo y efectuaron una requisa en la cabina del mismo, donde constataron anomalías en los tornillos del estéreo y percibieron un fuerte olor a pintura fresca proveniente de las rendijas de la salida de aire.
Asimismo, los uniformados advirtieron la existencia de dos tubos de GNC, transportados en la caja del rodado, los cuales a realizar golpes en la estructura notaron incongruencias sonoras en distintos sectores. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los cilindros.
Ante estos hechos, el personal de la Fuerza continuó con una inspección más minuciosa y en esos lugares extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían una sustancia blancuzca y de color marrón.
Como resultado de las pruebas de campo Narcotest, los gendarmes corroboraron la presencia de 86 kilos 760 gramos de cocaína.
Con la intervención del Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, los efectivos procedieron a decomisar la totalidad de la droga, dinero en efectivo y dos celulares. En cuanto, a los involucrados mayores de edad quedaron detenidos en infracción a la Ley 23.737.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe al narcotráfico tras un operativo de control vial de rutina y descubrió un cargamento de más de 12 kilos de cocaína.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
Dirigentes denunciaron que el retirado gremialista pidió adelantos al Ejecutivo para dar préstamos con intereses abusivos. En una entrevista, Serrudo confirmó que se otorgan "a través de un convenio con una financiera".
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Será este martes 7 de octubre a las 16 hs. en el Distrito Cultural Saluzzi ubicado en Av. Independencia 910. La atención es personalizada y brindada por la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad.