
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
En la zona trabajan brigadistas y refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. También sumaron una nueva aeronave hidrante con capacidad de 3000 litros.
Salta


Defensa Civil lleva adelante un amplio operativo para el sofocamiento y control total de focos ígneos que afectan a sectores rurales en Orán, Colonia Santa Rosa e Hipólito Yrigoyen.


El director General de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez, supervisa todas las acciones planificadas junto al Coordinador Regional NOA de la AFE, Lautaro Vázquez y al equipo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que ha desplegado 30 combatientes de las Brigadas Nacionales Centro y NEA a los que se sumó una nueva aeronave turbohélice con hidrante para intensificar los trabajos planificados para la extinción de los focos ígneos.
Hasta el momento son más de 1900 las hectáreas afectadas incluyendo sectores de bosques nativos.
Se trabaja en total con tres medios aéreos, dos aviones hidrantes turbohélice de más de 3000 litros y un avión observador, junto a la totalidad de los integrantes de la Brigada Forestal de la provincia y Bomberos Voluntarios equipados con vehículos livianos, camionetas con ataque rápido, autobombas forestales, camiones cisterna y maquinaria pesada.
Las condiciones meteorológicas de las últimas horas permitieron avanzar con las acciones de mitigación y sofocamiento y durante esta jornada se sumará una nueva topadora que trabajará en la apertura de brechas contra el fuego.
La Subsecretaría de Defensa Civil pidió no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



