
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.
El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.
Salta


El intendente Emiliano Durand, junto al senador por capital Gustavo Carrizo, presentarán un proyecto para modificar el Código de Contravenciones de la provincia. El objetivo es establecer sanciones más duras para los cobradores ilegales de estacionamiento, conocidos como "trapitos". De aprobarse, quienes ejerzan esta actividad podrían tener hasta 40 días de arresto efectivo.


"Yo recibo muchos mensajes de los vecinos y uno recurrente tiene que ver con los trapitos. Hemos presentado un proyecto de reforma del Código Contravencional para endurecer las penas", sostuvo ante medios de comunicación. Y agregó: "Cuando hay espectáculos, cuando una persona va a comer o una mujer baja con sus hijos del auto por la noche, aparecen personas para coaccionarla a que pague el estacionamiento indebidamente. Sino, tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".
En ese contexto, el proyecto de ley propone modificar el artículo 77 del Código Contravencional, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. Además, el arresto será de cumplimiento efectivo en casos específicos: cuando la actividad se realice en eventos de concurrencia masiva, cuando la persona afectada sea una mujer, o cuando exista la participación de jefes o promotores de esta actividad.
Por su parte, el senador Gustavo Carrizo resaltó que otras jurisdicciones ya han avanzado en medidas similares: "en muchos casos, el origen de las personas que realizan estas tareas es de lugares en donde ya se reguló este tipo de sanciones. Nos toca en este momento a nosotros".
Por último, Durand señaló: "queremos darle herramientas a la justicia, los fiscales y la policía, que vienen haciendo un gran laburo, y que esto de una vez se acabe. Se trata de asegurar la convivencia y asegurar a Salta como destino turístico, para poder disfrutar la ciudad con tranquilidad".

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



