
Federico Mangione reveló que personal del sistema de emergencias percibía pagos de hasta casi cuatro millones de pesos por vuelos sanitarios que no realizaban.
El intendente Emiliano Durand presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
SaltaEl intendente Emiliano Durand, encabezó esta tarde, el “Operativo de asistencia a vecinos con discapacidad» que cuentan con la pensión por invalidez suspendida. Se desarrolló en las instalaciones del Distrito Cultural Saluzzi, ubicado en Av. Independencia 910. Más de 500 personas fueron asistidas por profesionales y agentes municipales.
Tania Saravia, responsable de la Dirección General por Discapacidad, explicó que el intendente, Emiliano Durand, realizará una intervención ante las oficinas de Nación y llevará el listado de todos los vecinos de la capital que cuentan con la documentación necesaria para que su pensión les sea restituida.
En tanto, el concejal Gustavo Farquharson, destacó la acción y presencia del Estado municipal en acompañar a las personas con discapacidad. “A muchos vecinos se les suspendió lo único que tenían que era su pensión. Esto es un derecho que estaba adquirido”.
Por su parte, Beatriz López, una vecina, contó que desde abril, viene reclamando ante las oficinas nacionales, pero no tuvo solución. “Este operativo me ayuda mucho, es muy bueno que estén cerca de las personas con discapacidad”, expresó.
Otra de las vecinas, Fátima Molina, destacó la rápida atención de la Municipalidad. «Pude tener un turno rápido para obtener el CUD (Certificado Único de Discapacidad). Las personas con discapacidad estamos muy abandonados y este asesoramiento nos ayuda mucho”, expresó.
Finalmente, Raúl Mendoza, destacó el sistema de atención del operativo realizado por la Municipalidad. “Me atendieron rápido, me dieron ayuda y estuvieron atentos a la situación de mi hijo”.
Quienes no pudieron asistir, podrán comunicarse telefónicamente al número 4160900 int. 1702 de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Federico Mangione reveló que personal del sistema de emergencias percibía pagos de hasta casi cuatro millones de pesos por vuelos sanitarios que no realizaban.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior.
En la zona trabajan brigadistas y refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. También sumaron una nueva aeronave hidrante con capacidad de 3000 litros.
Del 8 al 12 de octubre, Salta volverá a realizar la Feria del Libro que reunirá a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
La presentación del titular del Ente, Carlos Saravia, ingresó a la Unidad Fiscal Federal de Salta. El apagón que dejó a usuarios de Pichanal y Rivadavia Banda Sur sin luz ni agua fue la gota que colmó el vaso.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó con dureza al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La presentación del titular del Ente, Carlos Saravia, ingresó a la Unidad Fiscal Federal de Salta. El apagón que dejó a usuarios de Pichanal y Rivadavia Banda Sur sin luz ni agua fue la gota que colmó el vaso.
En la zona trabajan brigadistas y refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. También sumaron una nueva aeronave hidrante con capacidad de 3000 litros.