
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Salta


El intendente Emiliano Durand oficializó la extinción de la relación laboral entre la Municipalidad de Salta y Pedro Serrudo, histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM). El decreto, publicado este martes en el Boletín Oficial, establece el cierre de una etapa de cinco décadas en el empleo público, durante las cuales Serrudo se mantuvo con licencia gremial por más de 30 años.


La medida se fundamenta en una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo de Segunda Nominación que declaró la exclusión de la tutela sindical de Serrudo, lo que permitió al Ejecutivo disponer su desvinculación. El documento recuerda que el dirigente había sido notificado ya en 2013 para iniciar su trámite jubilatorio, y subraya que “el empleo público no es absoluto ni vitalicio”, sino que concluye “cuando se accede a una prestación previsional”.
Durand había anticipado días atrás que la decisión “no era un castigo, sino el cumplimiento de la ley”, y remarcó que “no hay privilegios para nadie, nadie es dueño de la Municipalidad ni de la ciudad”. De esta manera, el jefe comunal cerró un prolongado capítulo de la administración pública local dominado por la influencia sindical del dirigente.
Durante su mandato al frente de la UTM, logró imponer su presencia en la negociación de beneficios y designaciones, al punto de reconocer recientemente que al menos diez familiares suyos ingresaron a la estructura municipal.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



