
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
En conferencia de prensa el gerente del Hospital Señor del Milagro, Juan José Esteban, aseguró que todas las muestras tomadas a trabajadores del hospital Papa Francisco que habían dado positivo el fin de semana, finalmente se confirmó que no tienen COVID-19.
SaltaSegún explicó Esteban, podría haber existido un error humano en la toma y el manejo de las muestras, lo que habría llevado a dar equivocadamente como positivas las 16 muestras analizadas.
Las autoridades del hospital del Milagro detallaron que el fin de semana se realizaron los análisis en dos ocasiones y daban positivo para los trabajadores del hospital de la zona sudeste de la ciudad, ante la duda se enviaron las muestras a un laboratorio privado, donde el resultado fue negativo.
A partir de esta situación, Esteben aseguró que se están retesteando a los pacientes que dieron positivo y afirmó que “están haciendo una revisión total del laboratorio”.
“Tenemos que hacer una análisis interno para saber el motivo de la contaminación. Por lo que los bioquímicos están evaluando las posibilidades” afirmó el profesional de la salud, pasa saber qué es lo que pasó que provocó los resultados positivos cuando no lo eran.
“Cuando esto se resuelva se abre el laboratorio” finalizó.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.