
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
SaltaTras el pedido del fiscal general Carlos Martín Amad, en representación de la Unidad Fiscal Salta, se declaró compleja una investigación que se lleva adelante desde mayo del año pasado sobre el posible fraude en el otorgamiento de pensiones no contributivas por discapacidad en la localidad de Joaquín V. González. En el caso, se investiga a 22 personas y se realizaron 17 allanamientos, donde se secuestraron 8 millones de pesos.
La decisión fue tomada la mañana de este miércoles por la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, durante una audiencia donde además rechazó el pedido de la defensa de dos personas investigadas, que pedían tener acceso al legajo de investigación, algo que está vedado por el artículo 230 del Código Procesal Penal Federal (CPPF). Allí se establece que la defensa recién podrá acceder a su contenido una vez que se formalice la investigación penal.
Sobre este aspecto, el fiscal y la jueza coincidieron y explicaron que el rechazo se basa en la jurisprudencia ya dispuesta por ambas salas de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, que estableció la imposibilidad de superar el límite determinado por dicha norma, aunque sí validó el pedido de información en cuanto al hecho y las personas investigadas, como lo establece el CPPF en el artículo 233.
Al respecto, el fiscal sostuvo que cumplió con dicho requerimiento, pues las 22 personas investigadas fueron notificadas de las actuaciones que se llevan adelante. Además, reveló que se realizaron 17 allanamientos y que se secuestraron 8 millones de pesos, numerosa evidencia documental y dispositivos electrónicos sobre los que se está llevando adelante una labor pericial.
La investigación
En un repaso del derrotero de las pesquisas, el representante del MPF sostuvo que estas actuaciones de orden preliminar se iniciaron en mayo de 2024, luego de advertir maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones no contributivas por discapacidad, las que tenían un gran parecido con un hecho que el fiscal inició en febrero del 2023, en la localidad chaqueña de Taco Pozo.
Dada su función de fiscal subrogante en la jurisdicción chaqueña de Roque Sáenz Peña, impulsó una causa penal que, desde el 10 de octubre del año pasado, ya tiene un pedido de procesamiento de 14 imputados, entre los cuales hay varios funcionarios públicos, médicos, gestores, autoridades hospitalarias e incluso el jefe comunal de Taco Pozo.
Con estos antecedentes, detectó un similar modus operandi en en la localidad de Joaquín V. González con la participación de un médico, cuyo nombre también aparece en la causa abierta en la localidad chaqueña. Explicó entonces que la tarea investigativa iniciada es bastante intensa, pues hay cerca de 10 mil casos bajo análisis, lo que, a su vez, da cuenta del nivel de perjuicio al Estado Nacional de un beneficio que no sólo se habría otorgado de manera ilegal, sino que también se mantuvo en el tiempo, lo que aún resta determinar, entre otros aspectos del caso.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.