
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
“Me podría haber quedado cómodo, pero no me iba a sentir bien con mi conciencia”, sostuvo Urtubey en el cierre de campaña de Fuerza Patrua y afirmó que “los pies están cansados, pero el alma reconfortada".
Política


El candidato de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cerró una intensa campaña que incluyó a los 60 municipios que resumió con un mensaje profundo y honesto hacia los salteños: “Los pies están cansados, pero el alma está reconfortada de haber recibido tanto cariño, tanto apoyo de la gente. Lo que duele es ver una provincia en donde el Estado se fue retirando, donde los hospitales no tienen ni para pagar los remedios, los discapacitados perdieron sus pensiones y los jubilados deben elegir entre comer o comprar un medicamento. Eso es muy triste, y tenemos que hacer todo lo humanamente posible por revertirlo”.
Con tono reflexivo, Urtubey advirtió sobre las consecuencias de las nuevas medidas que el Gobierno nacional ya comenzó a anticipar: “Reforma laboral, previsional y tributaria: es la segunda generación de reformas, siempre de ajuste, que se anuncian con total claridad. No es campaña del miedo, es la propia agenda del gobierno”.
El exgobernador llamó a los salteños a pensar su voto con responsabilidad: “Los que estén de acuerdo con ese modelo saben a quién votar. Orozco es Milei, Royón es Milei, una con escala en la provincia y otro directo desde Buenos Aires. Pero si quieren votar en contra de ese ajuste, nuestra opción es Fuerza Patria, la única fuerza con representación desde Ushuaia a La Quiaca capaz de ponerle un freno a Milei en el Congreso”.
Urtubey también fue claro sobre su decisión de volver a participar en la política activa: “Volví solo por agradecimiento, para retribuir tanto apoyo que me dieron los salteños en los momentos difíciles. Podría haberme quedado cómodo en mi casa viendo cómo todo se destruía, pero no me iba a sentir bien conmigo mismo ni con mi conciencia. Por eso estoy peleando”.
Finalmente, pidió a los salteños que el próximo domingo voten “con el corazón y con la memoria de lo que somos”: “No es tiempo de resignarse. Es tiempo de recuperar la dignidad de nuestra gente, de volver a tener una Salta con futuro y con justicia”.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



