
Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones nacionales en Salta con el 41,65% de los votos. Primero Los Salteños quedó segundo y relegó al tercer lugar a Fuerza Patria.
El Gobernador habló después de las elecciones nacionales y celebró que los candidatos del frente “Primero los Salteños”, Flavia Royón y Bernardo Biella lograran sus bancas en el Congreso nacional.
Política


El mandatario provincial destacó el resultado del Frente Primero los Salteños y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”, y advirtió que acompañarán siempre y cuando no se perjudique a los salteños.


Gustavo Sáenz agradeció a todos los que “en cada rincón de la provincia, defendieron el poncho, la identidad y trabajaron para tener una senadora y un diputado, "que no se colgaron ni de la pollera ni del saco de nadie, sino que trabajaron fuertemente y que van a trabajar, porque ese es su compromiso, por cada uno de los salteños”, expresó y añadió: “Para mí, es un orgullo y un honor que Flavia Royón y Bernardo Biella nos representen”.
En su discurso el mandatario recordó el amplio triunfo del oficialismo en las elecciones pasadas de mayo. “Cuando nosotros ganamos la elección provincial ampliamente por más de 20 puntos en toda la provincia de 30 bancas, 23 en diputados y de 12 bancas, 11 en senadores, éste fue un triunfo amplísimo que ratificó la confianza en este Gobierno y en el oficialismo.
“Todas las elecciones son distintas, no hay que creérsela, siempre hay que leer los mensajes de la gente y con humildad receptarlos, escucharlos y aceptarlos”, agregó Sáenz.
Y continuó: “podríamos haber mirado desde afuera en esta elección nacional porque sabíamos que se nacionaliza y porque sabíamos que lamentablemente se decide entre uno y otro y esto es lo que pasó en todo el país la polarización entre Cristina y Milei”.
Sáenz fue enfático frente a una militancia entusiasta: “Pero Salta no es Cristina ni Milei. ¡Salta es Salta, carajo y en menos de un mes hemos construido con coraje, con esfuerzo y con identidad pensando en cada uno de los queridos salteños!” expresó.
En ese sentido, enfatizó “Hoy empezamos a escribir una nueva historia a decir que para Salta primero están los salteños, y no hay dirigente ni partido político, que nos pueda obligar a levantar las manos en contra de ustedes y sus intereses”.
En ese sentido, afirmó que “Los dirigentes nacionales no nos van a decir que hacer, ahora vamos a tener representante que van a ir a pelear por cada uno de ustedes”.
Sobre la grieta que se intentó imponer en el panorama político provincial Sáenz expresó: “Los salteños no íbamos a entrar en esa grieta y creamos este camino, el camino de la independencia, de la identidad, de la soberanía de Salta, el del coraje y el esfuerzo que nos enseñó el general Martín Miguel de Güemes”.
El gobernador no dejó de destacar el resultado electoral nacional: “Desde aquí felicitamos al presidente Milei por su triunfo, pero le volvemos a decir que acá estamos para servir, pero no para ser sirvientes, estamos para acompañar siempre y cuando no perjudique a los salteños” y concluyó diciendo que “Hemos peleado y vamos a seguir peleando por Salta. Hagamos de esta Salta una provincia grande para todos”.

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones nacionales en Salta con el 41,65% de los votos. Primero Los Salteños quedó segundo y relegó al tercer lugar a Fuerza Patria.

El exgobernador Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

“Me podría haber quedado cómodo, pero no me iba a sentir bien con mi conciencia”, sostuvo Urtubey en el cierre de campaña de Fuerza Patrua y afirmó que “los pies están cansados, pero el alma reconfortada".

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



