
El Gobernador habló después de las elecciones nacionales y celebró que los candidatos del frente “Primero los Salteños”, Flavia Royón y Bernardo Biella lograran sus bancas en el Congreso nacional.
Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones nacionales en Salta con el 41,65% de los votos. Primero Los Salteños quedó segundo y relegó al tercer lugar a Fuerza Patria.
Política




La Libertad Avanza (LLA) se impuso con contundencia en Salta en las elecciones legislativas 2025 para el Senado nacional. Con el 88,35% de las mesas escrutadas, el espacio obtuvo el 41,65% de los votos -equivalentes a 255.137 sufragios- y se aseguró dos de las tres bancas que la provincia renueva este año.
De este modo, María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita son los senadores electos, representantes locales del oficialismo nacional.
Primero los Salteños, liderado por Flavia Royón, alcanzó el 27,86% (170.649 votos) y logró retener la tercera banca, mientras que Fuerza Patria de Juan Manuel Urtubey se ubicó en tercer lugar con el 13,61% (83.374 votos), y no obtuvo ninguna banca.
Más atrás quedaron el Partido de la Victoria (8,36%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (2,51%), la Unión Cívica Radical (2,39%), Política Obrera (1,81%) y el Partido Renacer (1,23%).

La elección para la Cámara de Diputados
La Libertad Avanza también se impuso en las elecciones legislativas nacionales y se quedó con dos de las tres bancas que Salta renovaba este domingo en la Cámara de Diputados de la Nación. Con el 38,38% de los votos, el espacio libertario logró los escaños para María Gabriela Flores y Carlos Zapata, quien además renueva su banca en el Congreso como representante del oficialismo libertario.
El frente Primero los Salteños, liderado por Bernardo Biella, alcanzó el 33,22% de los sufragios y obtuvo la tercera banca nacional en juego. La distribución de los escaños se definió mediante el sistema D’Hondt, que asigna los cargos de forma proporcional a la cantidad de votos recibidos por cada fuerza política.
Más atrás se ubicaron Fuerza Patria con Emiliano Estrada, con el 12,22%, el Partido de la Victoria con el 6,57%, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, que obtuvo el 3,22%. Ninguna de estas agrupaciones alcanzó el umbral necesario para competir por las bancas nacionales.
Con este resultado, La Libertad Avanza consolida su crecimiento electoral en el norte argentino y mantiene su representación en la Cámara baja, mientras que Primero los Salteños logra su primer escaño nacional. Desde diciembre, Flores, Zapata y Biella serán los nuevos representantes de Salta en el Congreso de la Nación.


El Gobernador habló después de las elecciones nacionales y celebró que los candidatos del frente “Primero los Salteños”, Flavia Royón y Bernardo Biella lograran sus bancas en el Congreso nacional.

El exgobernador Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

“Me podría haber quedado cómodo, pero no me iba a sentir bien con mi conciencia”, sostuvo Urtubey en el cierre de campaña de Fuerza Patrua y afirmó que “los pies están cansados, pero el alma reconfortada".

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



