
Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.
La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.
Policiales


En una audiencia flexible y multipropósito, las partes expusieron que no llegaron a un acuerdo previo, pero sí lograron consensuar con relación a los testigos que serán citados durante el debate.


Por otra parte, la jueza hizo conocer a las partes que se declaró la incompetencia del Tribunal de Juicio en relación a la Actoría Civil planteada, por considerar competente el fuero contencioso administrativo, por lo que las partes pertinentes de la causa serán remitidas al juzgado correspondiente.
El acusado será juzgado oportunamente como autor de los delitos de homicidio simple (cinco hechos), lesiones graves (dos hechos) y lesiones leves (cuatro hechos) en concurso ideal de delitos y atribuible a título de dolo eventual.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del 17 de marzo del año pasado en avenida Paraguay. El conductor Luciano Nahuel López circulaba de sur a norte fue protagonista de un accidente de tránsito a raíz del cual cinco personas perdieron la vida y otras seis resultaron con lesiones de diferentes grados de gravedad.
Según surge de la investigación, el hombre conducía alcoholizado y a alta velocidad, lo que ocasionó que pierda el control del vehículo y la colisión a peatones que salían de locales bailables de la zona. El informe toxicológico retrospectivo, efectuado el CIF, determinó que presentaba un valor retrospectivo de alcohol en sangre a la hora del hecho de 1.62 g/l, y en orina detectó presencia de marihuana.
La fiscalía configuró el tipo penal de homicidio doloso eventual ya que, consciente de su estado de embriaguez y de las condiciones de conducción, asumió el riesgo de manera consciente y voluntaria de conducir de manera imprudente sabiendo que podría tener algún resultado lesivo, y al hacerlo, demostró una total indiferencia por la vida y la integridad física de los demás.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



