
El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
Salta


La primera audiencia, fijada para el miércoles 4 de diciembre a las 8.30, abordará el impacto de las recientes reformas nacionales en el sistema eléctrico argentino, entre ellas el Decreto 450/2025 y la Resolución 400/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación.


Durante el encuentro se debatirán los efectos de la desregulación del mercado energético, la posibilidad de elegir proveedor, la autogeneración y exportación de energía, la reducción de subsidios y el incremento de la competencia privada en generación y comercialización.
También se tratarán temas vinculados a las políticas tarifarias y regímenes de subsidio para 2026, la actualización del plan de inversiones y contingencia estival, la adhesión a la nueva Ley Nacional 24.065, la eficiencia energética y la implementación de un Asistente Virtual Inteligente (A.V.I.) para mejorar la atención a los usuarios.
La segunda audiencia se realizará el jueves 5 de diciembre a las 8.30, y estará destinada a revisar las tarifas de la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (COSAYSA) para el período 2025-2027. Según la Resolución Nº 1875/25, se tratarán la actualización tarifaria, los planes de mejoras y expansión 2026, el plan de contingencia para el verano, y los subsidios aplicables al servicio sanitario.
Ambas audiencias se llevarán a cabo de manera virtual, con transmisión en vivo por streaming a través del sitio oficial www.ente.gob.ar.
Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre a las 14 horas a través de los correos [email protected] (energía) y [email protected] (agua y saneamiento).

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



