
Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.
En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.
Policiales


Efectivos de la Sección "Aguas Blancas" dependiente del Escuadrón 20 “Orán” se encontraban realizando una patrulla pedestre cuando fueron advertidos por personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia “SITEVIF” que por un paso no habilitado se encontraba una persona transportando un bulto de grandes dimensiones sobre sus espaldas, por lo que los gendarmes se acercaron al mismo.


En ese momento el ciudadano, al advertir la presencia del personal de la Fuerza, arrojó al suelo una caja de un aire acondicionado y emprendió una veloz huida hacia la zona montuosa.
Los funcionarios efectuaron un corte en la caja y visualizaron en su interior a través de la reja de metal del motor, varios paquetes de color amarillo, por lo que informaron a la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán quien orientó el registro exhaustivo del artefacto.
Al realizar la apertura de la unidad externa (motor) se constató la existencia de 13 paquetes rectangulares que contenían cocaína. Se decomisó un total de 12 kilos 730 gramos.
La Fiscalía interviniente dispuso el secuestro de la droga y que se lleven a cabo las actuaciones correspondientes.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.





Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.



