
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
A siete meses de gestión y con casi el mismo número de renuncias de funcionarios, el gabinete municipal vuelve a cambiarse. La Subsecretaria de Presupuesto, María Florencia Ghiberti presentó su renuncia en las últimas horas.
Salta


Giberthi formalizó su dimisión indeclinable ante el Secretario de Hacienda, Economía y Servicios Públicos de la Municipalidad, Daniel Amador, aduciendo motivos particulares.


Sin embargo, y de acuerdo a algunos trascendidos, la exfuncionaria habría manifestado que la causa de su alejamiento se debía a persecución y malos tratos.
De acuerdo a lo señalado por el sitio Carta Urbana, María Florencia Ghiberti “tomó la decisión de dejar el cargo producto de presiones o persecuciones de índole política y maltrato laboral por su pertenencia al saencismo”.
Ghiberti se desempeña en ese cargo de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad a partir de la vacante que dejó Emiliano Savoy cuando éste asumió como Secretario en febrero de 2019 durante el gestión de Gustavo Sáenz. Tras la asunción de Romero en la intendencia en diciembre pasado, Savoy ocupó ese cargo hasta fines de enero de 2020.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



