
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Tras conocerse audios que involucran a una empresa ofreciendo viajes desde el vecino país de Bolivia a Salta, el gobernador Sáenz dio expresas instrucciones de ocuparse del caso.
SaltaEl secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, informó que el Ejecutivo Provincial presentó una denuncia ante la Fiscalía Federal para que se investigue a la empresa de Tarija - Bolivia, que de acuerdo a los audios publicados mediante un informe periodístico del programa Medianoche” de Canal 10, se ofrecen viajes ilegales a la Argentina.
“Al tomar conocimiento acerca de este caso, el Gobernador dio instrucciones para que a través de la Fiscalía de Estado de la Provincia realicemos la denuncia pertinente ante la Fiscalía Federal para que se investigue la situación”, dijo Posadas.
El funcionario también señaló que desde el Gobierno Provincial se comunicaron con el Fiscal Federal Penal de Tartagal, quien también está llevando adelante una investigación preliminar en función del caso. Posadas, dijo que de acuerdo a los resultados de las investigaciones, se determinarán las sanciones que correspondan tanto penales como administrativas.
El Secretario General de la Gobernación, enfatizó que “la Provincia está haciendo un enorme esfuerzo en distintos ámbitos para controlar la situación sanitaria, como el trabajo que se viene realizando junto al Gobierno Nacional para controlar las fronteras, y particularmente en los límites con Bolivia”.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.