
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La ordenanza fue enviada por la Intendencia para beneficiar a comerciantes y emprendedores frente al impacto que genera la pandemia por la COVID-19.
SaltaEl Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que incluye en el régimen de Habilitaciones e Inspecciones Comerciales un mecanismo para autorizar de manera transitoria la puesta en marcha de locales comerciales desde el momento en que realizan la solicitud de habilitación cumpliendo con los requisitos mínimos de higiene y seguridad.
La simplificación, que fue impulsada por la intendenta Bettina Romero, tiene como objetivo beneficiar a comerciantes y emprendedores en estos tiempos difíciles de la pandemia del coronavirus.
"Estamos comprometidos en simplificar los trámites para todos los comerciantes de la ciudad de Salta. Hoy más que nunca es imprescindible apoyarlos porque son generadores de empleo y estos tiempos requieren motorizar la economía local", explicó la intendenta Romero.
Las simplificaciones, entre otros puntos, abarcan aspectos relacionados con el permiso para habilitación provisoria y el certificado, a la tramitación y presentación de la documentación, a la constancia de localización, a la inspección previa al otorgamiento del certificado de habilitación y a las sanciones que recaen sobre quienes incumplen lo establecido.
La norma aprobada ayer, que incorpora modificaciones en diferentes artículos de la ordenanza 15.292 Habilitaciones e Inspecciones Comerciales, fue definida por el miembro informante de la comisión de Servicios Públicos, concejal José García, como superadora. El edil destacó que las medidas propuestas por la Intendencia favorecerán a los comerciantes, emprendedores y a quienes aspiran a tener un negocio, a partir de la figura de la habilitación provisoria por 90 días hábiles y en ese lapso cumplir con el trámite de todos los requisitos.
García aseguró que a partir de estas disposiciones facilita a que el trámite sea mucho más ágil, pero donde también es importante que se cumplan con las condiciones de higiene y seguridad.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.