
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
SaltaAnte el incremento sostenido en la demanda eléctrica producto de la ola de frío polar que afecta a la región con severidad desde el domingo 29 de junio, Edesa avisó que "se podrán producir interrupciones rotativas en el suministro eléctrico como medida preventiva para resguardar la estabilidad del sistema y evitar afectaciones que produzcan interrupciones de mayor magnitud".
Precisó que estas interrupciones se llevarán a cabo entre las 19:00 y las 00:00 horas, con una duración aproximada de 2 horas por sector, en las siguientes zonas:
Salta Capital
Zona oeste: B° Libertador, Villa Los Sauces, Villa Primavera, B° Santa Victoria, B° Don Bosco, Villa Chartas, Villa Cristina, B° 25 de Mayo, B° San Martín, Villa Primavera, B° La Palmerita, Los Olivos, B° Penitenciario, B° El Cambio.
Zona sur: Rotonda Limache, B° Bancario, B° Limache, B° Hipódromo, B° San Carlos, B° Los Lapachos, B° Intersindical, B° San Francisco y zonas aledañas.
Zona este: Planta depuradora, B° ATSA, B° Los Paraísos, Agrotécnica Fueguina, Cerámica del Norte y usuarios del Parque Industrial.
Cerrillos
B° Los Olmos, B° Los Álamos, Loteo Cielo del Valle, B° Policial y zona de la recta de Cánepa.
Edesa aseguró que el personal se encuentra trabajando para garantizar la continuidad del servicio y minimizar el impacto en los usuarios.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.