
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El lanzamiento del operativo contó con la presencia del gobernador Guatavo Sáenz. Llegaron 5 ambulancias al departamento Dan Martín y médicos, enfermeros e insumos.
SaltaComo sucedió semanas atrás en los barrios de la zona sur de la capital de la provincia, este fin de semana Tartagal será epicentro del trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública con el fin de determinar la real situación epidemiológica que tiene la populosa Villa Saavedra, ubicada al sur del río Tartagal y separada del centro de la ciudad por unas pocas cuadras.
En esa villa que comprende además varios barrios dentro de su jurisdicción, se detectó una gran cantidad de casos positivos de COVID-19, por lo que los datos que maneja el área de estadísticas del hospital Juan domingo Perón hacen pensar que es allí donde se generó el foco de contagios que hizo que en menos de 10 días Tartagal supere los 340 casos.
Cerca de las 11 de ayer las brigadas comenzaron a recorrer las viviendas de Villa Saavedra, a conversar con los vecinos -algunos reticentes, otros más colaborativos- para precisar si presentan síntomas de la enfermedad, si conocen a otros vecinos o familiares que los tengan y que no lo hayan reportado a salud pública.
"En esa zona de la Villa se realizaron testeos y se detectaron posibles casos positivos y la idea es que trabajemos por lo menos 4 jornadas en forma consecutiva, primero en Villa Saavedra y después en otros sectores de la ciudad", explicó el gerente del hospital Juan Domingo Perón, Juan López, quien en las últimas horas de ayer se aprestaba a mantener una reunión con todo el equipo de salud y los profesionales que tuvieron a su cargo el trabajo de las brigadas.
El objetivo era hacer un análisis de la primera jornada de trabajo sobre terreno en busca de la detección de casos sospechosos y de positivos para, en definitiva, iniciar un trabajo más directo en pos de lograr la disminución de casos en la capital del departamento San Martín.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.