
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Se detectaron incumplimientos de protocolos sanitarios en 25 comercios. También se infraccionó a quienes no cumplían el distanciamiento social y uso de tapa boca obligatorio.
Salta


Policías de distintas Unidades Regionales trabajaron de forma articulada con organismos municipales para concientizar a la comunidad sobre la vital importancia de cumplir con las medidas sanitarias dispuestas ante la pandemia por Covid – 19.


Por motivo de celebrarse hoy el Día del Niño, el Ministerio de Seguridad fortaleció los controles de seguridad sanitaria durante el fin de semana en zonas comerciales de la provincia. Se realizaron distintos procedimientos con organismos municipales de las diferentes localidades.
El trabajo preventivo se efectivizó en todas las Unidades Regionales de la Policía a fin de concientizar a la comunidad sobre la vital importancia de respetar las normativas sanitarias vigentes ante la pandemia por Covid – 19.
Ayer se supervisaron más de 400 locales comerciales. Se detectaron incumplimientos de protocolos de bioseguridad en 25 locales, por lo que se les labró el acta de infracción correspondiente.
En el contexto de actividad comercial hubo incumplimientos de la comunidad como no uso del tapa boca, circular para realizar compras sin corresponder según el DNI e incumplimiento del distanciamiento social.
Además 108 personas fueron infraccionadas por distintas contravenciones que atentan contra la salud pública como consumo de alcohol en espacios públicos. La mayor cantidad de infracciones fueron labradas en Salta y Orán.
Cabe destacar que el viernes se realizaron más de 300 controles en comercios y se realizaron 16 infracciones por incumplimientos. Se supervisa la correcta aplicación de protocolos aprobados por la Secretaría de Comercio e Industria dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. Horarios de funcionamiento y elementos de bioseguridad.
La comunidad puede reportar incumplimientos a las normativas sanitarias al Sistema de Emergencias 911.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



