
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio contra un hombre de 29 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple, en concurso real, en perjuicio de un menor.
Policiales


La denuncia fue radicada el 17 de mayo de 2018 por la madre del menor, en la que expresó que en algunas oportunidades, dejaba al niño al cuidado de su hermana, quien residía en el mismo domicilio ubicado en la zona sur de la Ciudad de Salta y que tenía como pareja al acusado.


Al notar que el imputado era una persona violenta y problemática, la denunciante pidió a su hermana que no permitiera que el acusado ingresara al domicilio.
En su relato, la denunciante indicó que pese al pedido, supo que su hermana permitía el ingreso del acusado cuando ella debía ausentarse por trabajo y que por conductas que detectó en el niño y por comentarios que le hizo la niñera, supo que el menor besó a un vecinito y que se tiraba encima de otros niños, cosa que antes, no hacía.
Cuando la denunciante se enteró que el acusado fue detenido por el robo de un celular, vinculó la conducta de su hijo con alguna cosa que podría haberle pasado con el acusado, ya que el niño también se había tornado agresivo.
Al mostrar al menor la noticia de la detención del acusado por robo y tras varios intentos de diálogo, la denunciante logró que el menor le contara, como secreto, sobre los abusos.
El accionar delictivo del acusado fue corroborado con informes psicológicos realizados a la víctima. Y por las características propias del ilícito, son los dictámenes periciales los que permiten probar que los eventos existieron tal cual fue descripto, de acuerdo a una valoración conforme a la sana crítica de los indicios suficientes incorporados a la causa.
Por otro lado, el fiscal resaltó el coherente testimonio de la víctima, sostenido durante todo este tiempo, lo que reflejó su verosimilitud.
Vale recordar que los delitos de abuso sexual se consuman en un marco de privacidad que conspira habitualmente para la incorporación de elementos probatorios. Por eso, el testimonio de la víctima adquiere plena prueba al no advertir interés y odio tendiente a perjudicar al imputado.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.



