
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
PolicialesJavier Saavedra, principal imputado junto a sus hermanos, fue encontrado sin vida en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Según las primeras hipótesis, se habría quitado la vida con un elemento cortante justo el día anterior del inicio del por el brutal crimen de Jimena Salas, además de una causa por tentativa de homicidio contra un policía cuando fue detenido.
La noticia se conoció mientras se realizaba la peregrinación al Señor y la Virgen del Milagro. De hecho, Javier Nicolás Saavedra fue trasladado con heridas cortantes en los brazos al Hospital del Milagro, por donde circulaban las imágenes aunque llegó sin signos vitales.
Según las primerias averiguaciones, Saavedra fue hallado en el interior de un baño del pabellón D de la Alcaidía, donde se aloja a internos de muy buena conducta. La escena era terrorifica por la cantidad de sangre.
Javier Saavedra, de 36 años, se encontraba con prisión preventiva acusado del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Salas. Misma carátula para sus hermanos, quienes iban a llegar al juicio con el beneficio del arresto domiciliario.
El cruento hecho que acabó de una forma atroz con la vida de la mujer, de 44 años, ocurrió en enero de 2017 en una vivienda del barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese mediodía, su exesposo, Nicolás Cajal Gauffín, la encontró muerta y llamó al 911 y desde entonces la justicia busca a él o los culpables.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.