
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
A partir de septiembre, los vagones del Belgrano ingresarán directamente al complejo agroexportador más grande de Latinoamérica. Así lo aseguró Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos de Carga.
SaltaTrenes Argentinos de Cargas (TAC) anunció que, tras finalizar exitosamente la etapa de pruebas de circulación y descarga en los puertos de la localidad de Timbúes en Santa Fe, a partir de su inauguración, que está prevista para septiembre, podrán ingresar los vagones de carga hasta el complejo agroexportador más grande de Latinoamérica y efectuar sus operaciones en las terminales portuarias. La obra tendrá impacto sobre las economías de varias provincias, etre ellas Salta.
La obra contempló la construcción de una playa ferroviaria denominada La Ribera, ubicada en la localidad de Oliveros, que contará con una parrilla de 10 vías para maniobras y mantenimiento de trenes de hasta 100 vagones; la construcción de un nuevo ramal de 11 kilómetros, un puente sobre el río Carcarañá y la construcción, por parte de las empresas privadas, de cinco desvíos ferroviarios que ingresan a cada una de las agroexportadoras.
Las cinco firmas involucradas en el emprendimiento son Aceitera General Deheza (AGD), Dreyfus, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), COFCO (China Oil and Foodstuffs Corporation) y RENOVA. Todas operan en esta zona portuaria que forma parte de uno de los principales puntos de salida al mundo de las producciones del país.
A partir del nuevo complejo se triplicará la carga transportada en los trenes porque se pasará de descargar dos formaciones de 45 vagones por día a cuatro de entre 60 y 100 vagones, lo que también mejorará el tiempo de ingreso a los puertos.
El presidente de la empresa, Daniel Vispo, que depende directamente del Ministerio de Transporte a cargo de Mario Meoni, aseguró que esa obra tendrá impacto directo en las economías de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe, ya que las mercaderías y producciones regionales llegarán a los puertos en los trenes de cargas sin intermediarios y en menor tiempo.
Vispo explicó que Salta tiene mucho potencial “por el lugar estratégico donde se ubica su centro cargador de cerelaes”, en Joaquín V. González, “porque nos provee la mejor distancia media”, que es de 1200 kilómetros hasta el nuevo puerto de Timbúes, y un ferrocarril es “mucho más productivo cuando recorre arriba de los 400 o 500 kilómetros”, porque reduce al 30% el costo de transporte logística.
“La vía atraviesa Salta, Chaco y después llega a Santa Fe, y este puerto le da una ventaja logística al norte argentino, específicamente a Salta y sus puntos neurálgicos como Coronel Mollinedo, Las Lajitas y Piquete Cavado, por esa misma distancia media que es la que mejor rinde en cuanto al transporte ferroviario”, detalló.
La inversión de la obra, que contó con aporte mixto de los privados y el Estado Nacional, fue de USD122 millones.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.