
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Los concejales invitaron a aquellos sectores que no fueron escuchados al momento de instalar ciclovías. Hace 15 días, sólo los funcionarios municipales participaron de la reunión en el Concejo Deliberante.
Salta


Con la realización de otro plenario virtual, previsto para este miércoles en el horario habitual de la sesiones ordinarias, el Concejo Deliberante retomará esta semana el debate público sobre el Plan de Movilidad Urbana, que tiene al esquema de ciclovías y bicisendas céntricas que ejecuta la Municipalidad, en medio de la discusión pública.
Este lunes, la comisión de Tránsito y Transporte que preside Santiago Alurralde (Salta tiene Futuro), aprobó el dictamen de un proyecto de resolución de la concejal Paula Benavides, que propuso otro plenario.
Cinco días después del plenario virtual que se hizo con funcionarios del Ejecutivo Municipal para conocer el Plan de Movilidad, la edil de Salta Independiente propuso, durante la sesión ordinaria virtual del 19 de agosto, la realización de otra reunión similar con representantes de sectores que no fueron consultados, ni escuchados, al momento de decidir la instalación de ciclovías sobre Avenida Belgrano y en calle Alvarado.
El proyecto de resolución expresa en sus considerandos que “desde el Concejo Deliberante se considera imprescindible recabar información acerca de la situación de diferentes actores perjudicados e involucrados en la construcción de ciclovías tales como taxistas, frentistas, bomberos, SAMEC y que para ello, es necesario escuchar a los distintos actores de nuestra ciudad a quienes afecta o beneficia la ejecución del plan en cuestión y las obras realizadas”.
Tras el dictamen la comisión de Tránsito hizo una primera lista de invitados, que quedó abierta para que la Presidencia del Concejo Deliberante amplíe la convocatoria y coordine los detalles del plenario.
En principio se cursaron invitaciones y otras están en trámite, a la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Cámara de Comercio e Industria de Salta, Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA), Asociación Sindical de Motociclistas y Mensajeros de Salta (A.S.I.M.M.), Federación Nacional de Conductores de Taxis; Cámara de Agencias de Remises de Salta¸ Grupo Estrellas Amarillas Filial Salta, Centro de Experimentación Vial Argentino, Fundación “Salvemos Vidas, All Bikes, Ciclistas Unidos, Cuerpo de Bomberos, Rodar con Amigos, representantes de los trabajadores de estacionamiento medido y del sector hotelero gastronómico.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



