
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El domingo comienza la novena del Señor y la Virgen del Milagro y desde la Catedral le piden a los fieles rezar desde sus hogares. Las peregrinaciones son virtuales y hasta hoy no está previsto que las imágenes salgan a las calles.
SaltaLa Fiesta del Milagro comienza a sentirse en la comunidad católica salteña y quedan pocos días para el inicio de la novena del Señor y la Virgen del Milagro.
El domingo 6 de septiembre los fieles iniciarán los rituales y rendirán culto a los santos patronos de Salta, pero este año será diferente por la pandemia de coronavirus. Desde la Catedral le piden a los creyentes rezar desde sus hogares mientras que aún no está prevista una procesión por las calles.
“Con el servicio de medios de la Universidad Católica hemos coordinado para que todas las transmisiones sean a través del Facebook de la Catedral y del Arzobispado, sobre todo para alentar a la gente que viva el Milagro desde la casa, esa es la prioridad”, le adelantó el padre Cristian Gallardo a El Tribuno.
No obstante, el sacerdote explicó que junto con el COE y la Policía se realizará un estricto control del máximo de personas que podrán ingresar a la Catedral ya sea por cada novena o misa.
El número máximo de fieles que pueden permanecer dentro del templo es de 100, de acuerdo al protocolo autorizado por el Ministerio de Salud.
“Todo será transmitido por los medios para que la gente pueda vivir el milagro desde la casa”, insistió Gallardo.
Con respecto a la posibilidad de rezar la novena en la PLAZA 9 DE JULIO, el padre contó que solo podría hacerse con distanciamiento social y según la numeración del DNI.
Cabe recordar que hasta el 20 de septiembre está prohibido permanecer en plazas y parques, por lo que los fieles no pueden concurrir a la plaza central. “Es una disposición del ministerio, si en algún momento nos dicen que se puede, se puede. Habrá consulta y acatamiento pleno de lo que nos digan”, aclaró.
“Coordinando con la gobernación y municipalidad hemos pedido que en cada casa se arme un pequeño altar y ahí, conectándose por Facebook, pueda rezar y seguir las misas, esa va a ser la prioridad”.
Gallardo también dijo que los creyentes podrán acercarse a las parroquias para seguir la novena. “Si queremos darle un orden sería rezar en la casa, es lo primero; sino rezar en las parroquias con los protocolos de cada parroquia y si quieren visitar la Catedral hay que tener en cuenta que se va a respetar al máximo el número de personas y se pide por favor que la gente no permanezca frente la Catedral”, añadió.
Los horarios de la novena rondarán entre las 18 y 20, que es el límite de apertura de los templos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.